Así lo sentenció el director de la Policía Nacional señaló que la información que sale de la entidad debe ser constatada y verificada.
El pasado viernes 9 de julio, la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Medellín, anunció sobre un supuesto operativo con 150 hombres en donde le dieron captura a alias Manolo, aparente responsable de abusar sexualmente de 22 niños en el Jardín Pequeños Exploradores B de Buen Comienzo.
Horas después se conoció un video en donde se muestra que el sindicado no fue capturado, sino que se entregó a las autoridades en una estación de Policía de Santa Rosa de Osos.
Esta información imprecisa que entregaron las autoridades causó el rechazo del general Jorge Luis Vargas, director de la Policía, quien señaló en su visita a Medellín que separaron del cargo al comandante de la Policía Metropolitana y al director de la Sijín para investigar este hecho de falsa información.
“Se informó de una operación policial de captura y lo que estamos viendo es que esta persona llegó a la estación. Vamos a verificar en dónde estuvieron las responsabilidades. Todo lo que siempre indica la Policía Nacional debe ser constatado y verificado”, explicó el general Vargas.
El director de la Policía Nacional aseguró que tampoco se pagó la recompensa de 50 millones de pesos por la información que ayudó supuestamente a capturar a alias Manolo, como lo mencionó el alcalde de Medellín Daniel Quintero.
Por el momento no es seguro que el general Pablo Ruiz regrese a su cargo como comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
D.A.