Cuando aún faltan varios días para que el electo presidente Gustavo Petro e Iván Duque se reunirían para iniciar empalme de transición, surge esta acertada frase del mandatario saliente.
Cuando precisamente se está dando el acto de Reconocimiento a la Inversión Extranjera Directa en Colombia en la Casa de Nariño, el actual presidente, Iván Duque se refirió con algunos apuntes frente a las propuestas del electo presidente Petro, quién reveló su equipo económico.
Al respecto, Duque advirtió que ellos puede terminar afectando la inversión extranjera en el país.
“La inversión extranjera directa es el más vivo mensaje de confianza que puede dar una nación, es importante traer esto al plano Latinoamericano. Atraer la inversión es muy difícil, pero espantarla es muy fácil”, dijo Duque sin nombrar directamente a su sucesor.
Las reacciones del jefe de Estado actual se reflejan después de que Ricardo Bonilla, asesor económico de la campaña del presidente electo, confirmara que el gobierno Petro iría por una ambiciosa reforma tributaria de $50 billones, que sería la más grande de su tipo que se recuerde en Colombia.
El asesor Bonilla afirma que el declarante de renta sería aquel con $36 millones de ingresos medios anuales, de $3 millones al mes, mientras que quienes paguen impuesto de renta serían aquellos que perciban más de $200 millones al año.
“Si el descuento a los impuestos locales se modifica, inmediatamente habrá una reacción adversa a la inversión extranjera. si se modifica el impuesto al patrimonio corporativo se estará generando una situación de incertidumbre. Si las reglas que han traído la extranjera se convierten en una incertidumbre, esa inversión se irá”, concluyó.