La descertificación del gobierno Petro en la lucha contra el narcotráfico es la crónica de una sanción anunciada, que afecta la imagen de nuestro país por cuenta de una agenda que ha empoderado al narcotráfico. pic.twitter.com/SzYeWigRth
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) September 16, 2025
El expresidente Iván Duque reaccionó este lunes a la decisión del gobierno de Estados Unidos de descertificar a Colombia en su lucha contra el narcotráfico, una medida que ha generado controversia a nivel nacional e internacional.
Según Duque, la descertificación es consecuencia directa de una serie de decisiones adoptadas por la actual administración, entre las que mencionó el desmonte de los grupos manuales de erradicación, el aumento de los cultivos ilícitos, la disminución en las incautaciones de droga y un “tratamiento complaciente” hacia los narcotraficantes, en el marco de la política de “paz total”.
“El mensaje de Estados Unidos es claro: el desmonte de herramientas clave en la lucha antidrogas ha debilitado la capacidad del Estado colombiano para combatir el narcotráfico”, señaló el exmandatario.
No obstante, Duque destacó que, debido al reconocimiento histórico del compromiso de Colombia en esta materia, no se aplicarán sanciones directas a las instituciones del país.
La descertificación, anunciada por el Departamento de Estado de EE. UU., advierte sobre el incumplimiento de las obligaciones internacionales de Colombia frente al combate del narcotráfico, aunque mantiene la cooperación como “vital” para los intereses estadounidenses.