NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Iván Name sostiene “No recibí dineros ilícitos” ante escándalo por sobornos de la UNGRD

El congresista habló esta tarde en la plenaria del Senado.

por
7 mayo, 2024
en Colombia
0
Iván Name sostiene “No recibí dineros ilícitos” ante escándalo por sobornos de la UNGRD
0
Compartit
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente del Senado, Iván Name, uno de los mencionados en el escándalo de corrupción por el supuesto pago de sobornos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), dijo este martes que no ha recibido coimas y que no teme someterse a la justicia.

“No recibí dineros ilícitos, mi proceder democrático es contraevidente al decir que los recibí en procura de favorecer unas reformas que combatí enfáticamente y les consta a todos los que están en este hemiciclo”, dijo en una intervención ante la plenaria del Senado.

Name, del partido Alianza Verde, fue señalado por Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD, de haber recibido el año pasado 3.000 millones de pesos (unos 770.000 dólares de hoy), a cambio de apoyar en el Senado las reformas sociales del presidente colombiano, Gustavo Petro, de quien es opositor.

Según Pinilla, quien fue citado por la Fiscalía para que declare mañana sobre el caso, el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, del Partido Liberal, también recibió 1.000 millones de pesos (unos 257.000 dólares) con ese propósito.

El dinero supuestamente salió de los 46.800 millones de pesos (unos 12 millones de dólares) destinado a la compra de 40 camiones cisterna para llevar agua potable al desértico departamento de La Guajira, negocio que acabó en un fiasco porque la licitación tuvo fallas técnicas y legales.

“Reitero estar dispuesto a atravesar la Plaza de Bolívar para asistir, para acudir a mi juez natural, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, manifestó Name en referencia a su condición de aforado.

También podría gustarte

Mindefensa ordena investigación por presuntos vínculos de alto oficial del Ejército con disidencias de ‘Calarcá’

Héctor Olimpo Espinosa se une a Juan Carlos Pinzón para construir coalición presidencial

Procuraduría solicitó información sobre medidas adoptadas por derrame de 12 mil galones de ACPM en río Curbaradó, en Chocó

Tras señalar que no siente miedo, el presidente del Senado añadió: “Solo la Justicia ha de brillar y que lo haga para que me condene o me absuelva”.

“Crucifixión” anticipada

El político explicó que tras ser involucrado en el escándalo, el pasado viernes, ha evitado dar declaraciones a los medios de comunicación porque sabe que hay entre sus críticos quienes lo han condenado antes de que la justicia se pronuncie sobre su caso.

“Hay algunos dispuestos y felices para condenar antes, eso hace parte de nuestra naturaleza, el anticiparnos a las crucifixiones para después lamentarlas, probablemente”, subrayó.

Por eso insistió: “Aquí y ahora ante ustedes, me sostengo en la justeza y la rectitud de mis actos. Ante la Justicia responderé por lo que se me señale”.

El escándalo comenzó hace varias semanas cuando la prensa denunció la malversación del dinero de la UNGRD en la compra de los camiones cisterna para La Guajira, pero tomó fuerza el viernes con las declaraciones de Pinilla en una entrevista a la revista Semana.

“Es una mentira, una calumnia, el presidente del Congreso no fue fletado”, afirmó Name sobre la supuesta recepción de dinero público para apoyar las reformas de Petro.

Pinilla también mencionó en la entrevista a Sandra Ortiz, hasta ayer consejera Presidencial para las Regiones, de quien dijo que hizo de “mensajera” al llevar el dinero a Name, por lo cual la funcionaria renunció ayer a su cargo.

En el centro del escándalo está Olmedo López, un político de izquierda nombrado por Petro como director de la UNGRD, cargo que ocupó desde abril de 2023 hasta febrero de este año, y quien hoy se presentó a la Fiscalía para dar su versión de los ilícitos denunciados.

EFE

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Mindefensa ordena investigación por presuntos vínculos de alto oficial del Ejército con disidencias de ‘Calarcá’

Mindefensa ordena investigación por presuntos vínculos de alto oficial del Ejército con disidencias de ‘Calarcá’

24 noviembre, 2025
Héctor Olimpo Espinosa se une a Juan Carlos Pinzón para construir coalición presidencial

Héctor Olimpo Espinosa se une a Juan Carlos Pinzón para construir coalición presidencial

24 noviembre, 2025
Procuraduría solicitó información sobre medidas adoptadas por derrame de 12 mil galones de ACPM en río Curbaradó, en Chocó

Procuraduría solicitó información sobre medidas adoptadas por derrame de 12 mil galones de ACPM en río Curbaradó, en Chocó

24 noviembre, 2025
Nieto fue imputado por el asesinato y desaparición de su abuela en Cali

Nieto fue imputado por el asesinato y desaparición de su abuela en Cali

23 noviembre, 2025

Las más leídas

Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

23 noviembre, 2025
Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

23 noviembre, 2025
Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

23 noviembre, 2025
Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

22 noviembre, 2025
Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

23 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba