Iván Velásquez Gómez presentó su renuncia irrevocable al cargo de ministro de Defensa, en medio de la crisis política que atraviesa el gobierno del presidente Gustavo Petro. Su salida se suma a la de otros altos funcionarios que han dejado el gabinete en los últimos días.
Según informó Caracol Radio, la renuncia de Velásquez no fue protocolaria, sino definitiva, lo que marca un nuevo remezón en el equipo de gobierno. Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre su reemplazo ni los motivos exactos de su salida.
Velásquez, quien asumió la cartera de Defensa en agosto de 2022, tuvo un papel clave en la implementación de la política de “Seguridad Humana” del gobierno Petro, con un enfoque en el diálogo con grupos armados y una transformación en la doctrina militar. Sin embargo, su gestión estuvo marcada por múltiples desafíos, incluyendo el recrudecimiento de la violencia en varias regiones del país y la relación con las Fuerzas Militares.
Con su salida, deja un complejo panorama de orden público en zonas como el Catatumbo, Cauca y Chocó, donde grupos armados ilegales han intensificado sus acciones, así como una crisis de seguridad en las principales ciudades del país, con el aumento de delitos como homicidios, extorsión y hurtos.
La renuncia del ministro se da en un contexto de incertidumbre dentro del Ejecutivo, luego de que otros miembros del gabinete también hayan salido recientemente. Se espera que en las próximas horas el presidente Petro anuncie quién ocupará la jefatura del Ministerio de Defensa.