NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Jair Orlando Fajardo Fajardo, designado nuevo director de la Aeronáutica Civil

por
7 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El nuevo director es economista de la universidad Santo Tomás y tiene una maestría en Administración de Empresas de la universidad Externado de Colombia. Entre los años 2005 y 2011 se desempeñó como director de Planeación de la Aerocivil.
Antes de su nombramiento, Fajardo ocupaba la subgerencia financiera de Indumil. También ha ocupado altos cargos en el ICA, el Dane, la Federación Nacional de Departamentos, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y Cormagdalena, entre otros.

El Gobierno Nacional nombró como nuevo director de la Aeronáutica Civil al economista Jair Orlando Fajardo Fajardo, quien tomó posesión de su cargo ante la ministra de Transporte, Ángela María Orozco en la mañana de este martes. Entre sus retos está continuar con la reactivación del sector aéreo tras la pandemia y seguir aumentando la conectividad del país.

“El conocimiento que tiene Jair Orlando Fajado del sector aeronáutico y su experiencia en temas de planeación serán claves para que la Aeronáutica Civil siga consolidando las labores que realiza para mejorar la conectividad aérea del país. Debemos potenciar el proceso de reactivación del sector y seguir apoyando la recuperación de sectores conexos, como el turismo. Estos, entre otros, son los retos del nuevo director” aseguró la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Fajardo es economista de la universidad Santo Tomás, con una maestría en Administración de Empresas de la universidad Externado de Colombia, especialista en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la universidad Externado de Colombia.

También ha hecho cursos cortos de gerencia de proyectos, planificación aeroportuaria y planes maestros de aeropuertos, e infraestructura de aeropuertos, gestión de procesos organizacionales y mejora de la competitividad de empresas públicas y privadas, implementación de sistemas de gestión y desarrollo organizacional.

“Agradezco el voto de confianza que me da el Gobierno para estar al frente de una de las entidades más importantes del país. Centraré mi gestión en liderar el fortalecimiento de las operaciones aéreas de acuerdo al crecimiento de la demanda, la recuperación del sector aéreo en materia económica y la ejecución de los proyectos de inversión con los que se busca mejorar la conectividad y la seguridad operacional”, dijo el nuevo director, quien además continuará trabajando en el proceso de fortalecimiento institucional, así como mantener abiertos los canales de comunicación con el personal técnico y administrativo de la Entidad.

También podría gustarte

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Gracias a su experiencia como Director de Planeación de la Aeronáutica Civil por más de seis años, entre 2005 y 2011, conoce los aspectos operativos de la industria, así como el manejo eficiente de los temas presupuestales y financieros del sector. También conoce la estructura organizacional de la empresa y de la calidad del recurso humano. Desde la dirección de Planeación, contribuyó a la construcción de las bases institucionales que hoy se ven reflejadas en el Plan Estratégico Aeronáutico 2030, la hoja de ruta que rige a la Aerocivil. Este Plan busca proyectar al sector aéreo nacional en la próxima década y fortalecer a Colombia como país de cielos abiertos y protagonista de primer orden en este campo a nivel mundial, en concordancia con las políticas del actual Gobierno.

El nuevo director viene de ser subgerente financiero de Indumil y también se ha desempeñado en altos cargos en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Departamento Nacional de Estadística (Dane), la Federación Nacional de Departamentos, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, entre otros.

Es docente universitario en Maestrías y Especializaciones en cátedras relacionadas con gerencia estratégica, prospectiva, desarrollo de proyectos de infraestructura y comunicaciones e innovación, en universidades como la Sergio Arboleda, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, universidad Externado de Colombia, universidad Católica de Oriente, universidad de La Sabana, universidad de La Salle y universidad Central.

En el sector aeronáutico se recibió con beneplácito la designación del doctor Fajardo y en mensajes al Gobierno se destacó su amplio conocimiento del tema aeronáutico y fue exaltado como la persona idónea para fortalecer la Aeronáutica Civil, recuperar los niveles de crecimiento de la industria aérea tras la crisis mundial generada por la pandemia y contribuir, desde este importante campo, con las políticas económicas y sociales del país que son impulsadas desde el Gobierno nacional.

La Aeronáutica Civil le da la bienvenida al nuevo director y le desea muchos éxitos en su gestión.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

4 de julio de 2025
Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

4 de julio de 2025
Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

4 de julio de 2025
Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

4 de julio de 2025

Las más leídas

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

3 de julio de 2025
Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

4 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba