NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

JEP acoge concepto de la Procuraduría: Secretariado Farc debe reconocer casos de esclavitud o trabajo forzado en su política de seguridad

por
5 de noviembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El Ministerio Público documentó más de 70 casos en los que las víctimas de secuestros fueron obligadas a realizar trabajos forzados.

Evidenció que muchas personas fueron obligadas a transportar guerrilleros y a realizar actividades agrícolas como formas de castigo ilegítimo, entre otros.

Los comparecientes del caso 01 tendrán 10 días hábiles para reconocer esta conducta ante la Sala de Verdad.

Al acoger el concepto de la Procuraduría General de la Nación, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) señaló que las Farc – EP sí incurrieron en el crimen de lesa humanidad de esclavitud, y que en efecto acudieron a trabajos forzados como manera de castigo, lo cual además hacía parte de la política de secuestro que tenían implementada en el país.

Luego de aceptar las observaciones hechas por la Procuraduría al macrocaso 01 que trata sobre la ‘Toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad’, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP precisó que “_las Farc – EP cometieron otros crímenes de lesa humanidad de manera concurrente con las privaciones de la libertad”, tal como lo había argumentado el Ministerio Público.

En las observaciones al caso 01 de la Sala de Verdad, el órgano de control documento más de 70 casos en los que las víctimas de secuestros fueron obligadas a realizar trabajos forzados, siendo los más afectados por este fenómeno los campesinos y transportadores.

Durante su investigación, la Procuraduría encontró un patrón de conducta en los relatos de las víctimas, que le permitió evidenciar que muchas personas fueron obligadas a transportar guerrilleros y a realizar actividades agrícolas como formas de castigo ilegítimo, entre otros.

También podría gustarte

Procuraduría alerta deficiencias críticas en alimentación y salud en los establecimientos carcelarios de Medellín y Cúcuta

“Hasta cuándo”: Fico Gutiérrez exige justicia tras brutal agresión a niño de 4 años en Medellín

Asesinan a integrante del esquema de seguridad del alcalde de Arauca en un billar del malecón ecoturístico

Así mismo, documentó varios casos en los que las víctimas fueron comercializadas entre la guerrilla y la delincuencia común, ejerciendo atributos de propiedad sobre las personas.

Estas conductas configuraron crímenes de lesa humanidad, por lo que los comparecientes del caso 01 tendrán 10 días hábiles para reconocer esta conducta ante la Sala de Verdad.

Esta es la primera vez que se imputa este tipo de actos como parte de un patrón generalizado y sistemático de ataques dirigidos en contra de la población civil, cometidos por parte de las FARC-EP.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría alerta deficiencias críticas en alimentación y salud en los establecimientos carcelarios de Medellín y Cúcuta

Procuraduría alerta deficiencias críticas en alimentación y salud en los establecimientos carcelarios de Medellín y Cúcuta

14 de septiembre de 2025
“Hasta cuándo”: Fico Gutiérrez exige justicia tras brutal agresión a niño de 4 años en Medellín

“Hasta cuándo”: Fico Gutiérrez exige justicia tras brutal agresión a niño de 4 años en Medellín

14 de septiembre de 2025
Asesinan a integrante del esquema de seguridad del alcalde de Arauca en un billar del malecón ecoturístico

Asesinan a integrante del esquema de seguridad del alcalde de Arauca en un billar del malecón ecoturístico

14 de septiembre de 2025
Sismo de magnitud 5.1 sacudió Uramita, Antioquia en la madrugada

Sismo de magnitud 5.1 sacudió Uramita, Antioquia en la madrugada

14 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Caen nueve personas en Barranquilla y Soledad por tráfico de drogas y porte ilegal de armas

Caen nueve personas en Barranquilla y Soledad por tráfico de drogas y porte ilegal de armas

14 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

15 de septiembre de 2025
¡La naturaleza dijo “no más corralejas!” Vendaval desarma fiesta en San Ángel y libera a toros y caballos

¡La naturaleza dijo “no más corralejas!” Vendaval desarma fiesta en San Ángel y libera a toros y caballos

14 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba