La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha remitido a su Sala de Definición a más de 100 militares vinculados al Caso 03 en el Huila, relacionado con falsos positivos, asesinatos y desapariciones forzadas. Este grupo incluye a soldados profesionales y suboficiales que se desempeñaron como comandantes de sección.
La investigación también abarca a civiles que participaron como “orientadores en el terreno” o “informantes” en operaciones militares donde se cometieron homicidios bajo la modalidad de combate simulado. En total, se identifican 453 personas mencionadas en informes de víctimas, versiones voluntarias y procesos penales, quienes podrían haber participado en muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate en el departamento.
La JEP deberá determinar las sanciones correspondientes para este grupo, marcando un paso significativo en la búsqueda de justicia y rendición de cuentas en casos relacionados con violaciones a los derechos humanos y crímenes de guerra en Colombia.