Representante legal advierte que demora en la notificación afecta gravemente la operación de la EPS y empeora la situación de los usuarios.
A once días de que la Corte Constitucional de Colombia revocara la intervención gubernamental en la EPS Sanitas, David Riveros, representante legal de Keralty, expresó su preocupación por el estado actual de la EPS y exigió el cumplimiento del fallo que ordena la devolución de la administración a su grupo. Riveros señaló que, a pesar de la orden judicial, aún no han podido recuperar la administración debido a la falta de notificación del fallo.
Keralty exige cumplimiento del fallo de la Corte
“Realmente el fallo aún no ha sido notificado y, en consecuencia, nosotros como grupo no hemos podido recuperar la administración de la EPS,” afirmó Riveros. “Ese trámite yo lo anticipaba hace quince días, es algo que puede tomar más o menos eso. Diez, quince días mientras se notifica. Nosotros seguimos, pues digamos esperando que ese trámite se agote y que nosotros podamos ingresar nuevamente a ver cuál es la situación real de la EPS”.
Riveros también destacó que la situación de la EPS Sanitas se ha deteriorado desde la intervención, y que la prestación del servicio se ha visto gravemente afectada . “Lo que uno concluye es que desafortunadamente, pues la prestación está muy afectada, la prestación del servicio está muy afectado, quienes más están padeciendo los rigores de esta crisis que está enfrentando el sistema”, señaló.
Deterioro de la EPS Sanitas
El representante legal criticó las decisiones que llevaron a la intervención, argumentando que han contribuido a la crisis actual en el sistema de salud. “A nuestra manera de ver es producida por una serie de decisiones como la que nos afectó a nosotros, que fue la intervención que la Corte enhorabuena la encuentra por fuera de la ley y ordena su revocatoria”.
Riveros fue contundente al afirmar que la situación de la EPS ha empeorado desde la intervención, “Yo creo que cada día empeora la situación, porque lo que no se puede perder de vista es que desafortunadamente cada día se agrava el tema de la prestación del servicio. Yo lo que puedo decir con toda contundencia es la situación de EPS Sanitas en el momento de la intervención a hoy se ha deteriorado”.
También señaló que el incumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional ha agravado el estado de la EPS. “Se dice, es que el principal problema es que no se ha cumplido con las órdenes que ha impartido la Corte Constitucional en el marco de la sentencia de seguimiento de la salud. Y en ese sentido, cada día, por utilizar una expresión coloquial, pues el hueco es más grande y eso termina repercutiendo necesariamente en la prestación del servicio”.
Plan de choque para mejorar la prestación del servicio
Mencionó que, Keralty reciba nuevamente la administración de la EPS, necesitarán un periodo inicial de 90 días para definir un plan de choque y mejorar la prestación del servicio. “Lo que se ha establecido preliminarmente, pero eso es susceptible de tener alguna variación dependiendo los resultados que se encuentren es que necesitamos alrededor de un periodo inicial de 90 días para poder empezar a definir cuál va a ser el plan de choque porque esto hay que atenderlo como una crisis no es el día a día”.
Finalmente, Riveros pidió paciencia a los usuarios y al personal de la EPS para solventar la crisis generada por la intervención. “Para eso necesitamos pedirle a los usuarios a los pacientes a la red al personal tanto m asistencial como administrativo, pues un poco de paciencia y mucho compromiso para tratar de poder solventar la crisis en la que nos ha, digamos, metido esta intervención por parte de la Superintendencia Nacional de Salud”.