NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

La Corte Constitucional da un mes al Gobierno para presentar plan de acción para La Guajira

por
4 marzo, 2024
en Colombia
0
La Corte Constitucional da un mes al Gobierno para presentar plan de acción para La Guajira
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La sala de seguimiento de la Corte Constitucional, de la sentencia que declaró el Estado de Cosas Inconstitucional en La Guajira (T 302 – 2017), aprobó parcialmente el Plan de Acción Integrado y Unificado emitido por el Gobierno Nacional, dándole un mes de plazo para que entregue ´El Plan´ para superar la crisis por las muertes de los menores de edad.

“Ordenar a la Presidencia de la República, al Ministerio de Salud y Protección Social, al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, al Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a la Superintendencia Nacional de Salud, a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, al Departamento de La Guajira y a los municipios de Maicao, Manaure, Riohacha y Uribia, como entidades obligadas, ajustar el Plan de Acción Integrado y Unificado”, resalta la decisión.

La Corte ordena que este plan garantice el cumplimiento del derecho al agua; derecho a la seguridad alimentaria; derecho a la información y derecho a la salud de la comunidad Wayúu. e indica que para conseguir su aprobación:

“las acciones propuestas frente a cada derecho deben regirse por unos objetivos, parámetros técnicos y condiciones que obligan a un juicio minucioso para conseguir su aprobación. En este sentido, se estudiará con detalle los derechos a la información, la seguridad alimentaria, el agua, la salud y la movilidad, a la luz de las exigencias planteadas en los autos 696 de 2022 y 1290 de 2023″, dice auto.

De hecho, en el auto 696 de 2022, la Corte decretó medidas cautelares de protección y dispuso la construcción de un Plan Provisional de Acción a las entidades responsables del cumplimiento de los objetivos mínimos constitucionales que estableció la Sentencia T-302 de 2017.

Y en el 1290 de 2023, la Corte no aprobó el Plan Provisional de Acción presentado por las entidades del Gobierno Nacional responsables de garantizar los derechos fundamentales al agua, seguridad alimentaria y salud a los niños y niñas wayuu de La Guajira.

También podría gustarte

Incidente en zona turística de El Peñón deja una víctima y tres personas lesionadas

Olmedo López reafirma su disposición a declarar contra los exministros Velasco y Bonilla

Cabal pide suspender a general y funcionario de la DNI tras denuncias de filtraciones a disidencias

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Incidente en zona turística de El Peñón deja una víctima y tres personas lesionadas

Incidente en zona turística de El Peñón deja una víctima y tres personas lesionadas

27 noviembre, 2025
Olmedo López reitera espera por preacuerdo judicial mientras declara contra congresista Berenice Bedoya

Olmedo López reafirma su disposición a declarar contra los exministros Velasco y Bonilla

27 noviembre, 2025
María Fernanda Cabal denuncia penalmente a 19 ministros y altos funcionarios por decreto de consulta popular

Cabal pide suspender a general y funcionario de la DNI tras denuncias de filtraciones a disidencias

27 noviembre, 2025
Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba