NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

La Embajada de Estados Unidos en Colombia suspende trámites de visas a partir del lunes

El Departamento de Estado de EE. UU. lo confirmó

por
26 de enero de 2025
en Colombia
0
La Embajada de Estados Unidos en Colombia suspende trámites de visas a partir del lunes
0
Compartit
36
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este domingo se conoció la respuesta a la negativa del presidente, Gustavo Petro, de aceptar dos vuelos con deportados colombianos, que anteriormente el presidente había autorizado y que habían sido aprobados a los más altos niveles del gobierno, la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará este lunes, 27 de enero, la sección de visas, según informó el Departamento de Estado.

Según las fuentes consultadas por este medio, “próximamente se implementarán medidas de represalia adicionales”.

Fuentes del Departamento de Estado de Estados Unidos indicaron que el objetivo era deportar a “80 colombianos en cada vuelo, 160 en total”, en dos vuelos militares, personas en situación de irregularidad viviendo en el denominado país del norte. Así las cosas, todas las personas que se acerquen este lunes a la sede diplomática de Estados Unidos en Bogotá se encontrarán con la no prestación del servicio, más allá del tipo de visa requerido o la urgencia que tenga de viajar a dicho país.

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la medida luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asegurara este domingo en su cuenta de X, en horas de la madrugada, que impidió la entrada al país de aviones militares de Estados Unidos con migrantes deportados y dijo que sólo los recibirá en vuelos civiles y cuando fueran tratados con “dignidad”.

“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos”, escribió el mandatario en la red social X.

El presidente Petro, crítico habitual de Donald Trump, no precisó cuántos vuelos estadounidenses pretendían aterrizar en Colombia ni cuántas personas transportaban. “No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve, debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país”, afirmó Petro. “En aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta”, añadió.

También podría gustarte

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Hasta el momento, Estados Unidos no había deportado a migrantes irregulares a Colombia desde la investidura de Trump el 20 de enero, pero sí lo había hecho a Guatemala y Brasil.

En su mensaje de este domingo, Petro replicó una noticia sobre una denuncia hecha por Brasil sobre malos tratos a migrantes brasileños durante un vuelo de deportación. El gobierno del mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva anunció el sábado que pedirá explicaciones a Estados Unidos por el “tratamiento denigrante” de 88 ciudadanos brasileños deportados la víspera que fueron esposados durante el vuelo.

Según relataron algunos de los migrantes a la Agencia France Press en Brasil, viajaron amarrados “de pies y manos” y pasaron varias horas sin aire acondicionado, sin poder beber agua ni ir al baño durante el vuelo.

En apenas una semana en el poder, Trump ordenó varias medidas contra la migración ilegal, entre ellas deportaciones, el despliegue de tropas en la frontera con México y el arresto de 538 personas en situación irregular, según la Casa Blanca. Una fuente del Gobierno de Brasil explicó que la deportación de este fin de semana “no guarda una relación directa” con la operación iniciada tras la asunción de Trump, sino que corresponde a un acuerdo bilateral previo que ya resultó en otras expulsiones en años previos.

El anuncio de Petro lo hizo luego de que las autoridades de Estados Unidos arrestaran a 538 “migrantes ilegales” y expulsaron a “cientos”, en una operación de deportación presentada por la Casa Blanca como “la mayor” en la historia, días después de la investidura de Donald Trump. En dicha operación no fueron incluidos colombianos.

El presidente republicano prometió actuar contra la migración irregular durante su campaña y nada más comenzar su segundo mandato el lunes 20 de enero, declaró el estado de emergencia nacional en la frontera con México y firmó una salva de decretos migratorios. “La administración Trump arrestó a 538 inmigrantes ilegales criminales” y “deportó a cientos” de ellos “en aviones militares”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en la red social X. El mensaje fue acompañado de dos fotos en las que se ve a personas alineadas entrando en un avión militar.

La agencia federal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó la cifra, que incluye a 373 personas detenidas, entre ellas, según Leavitt, “un presunto terrorista, cuatro miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua y varios inmigrantes ilegales condenados por delitos sexuales contra menores”.

Trump, fiel a sus promesas de campaña, emitió una serie de decretos en su primer día en el cargo, desde restablecer su programa Quédate en México, implementado en su primer mandato (2017-2021) y por el que los migrantes esperan el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera, o seguir construyendo el muro fronterizo.

Suspendió hasta nuevo aviso todas las llegadas a Estados Unidos de refugiados que solicitaron asilo, incluidos aquellos a quienes se les concedió, y puso fin a las vías legales introducidas por Biden para solicitar asilo, como la aplicación de teléfono móvil CBP One, o el programa para migrantes de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití. Incluso desafió la ciudadanía por derecho de nacimiento a través de un decreto presidencial suspendido temporalmente por un juez federal.

Esta semana, el Congreso dio luz verde a una ley que exige detener a migrantes en situación irregular acusados de algunos delitos, incluidos el hurto y el robo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

4 de julio de 2025
Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

4 de julio de 2025
Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

4 de julio de 2025
Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

4 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

4 de julio de 2025
Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

4 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba