La JEP dentro de su determinación deja claro que no había sido un tercero en el conflicto.
Después de haberse conocido la decisión de la JEP el pasado viernes, donde fue rechazado Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, de esa jurisdicción, continúa insistiendo el excomandante del Clan del Golfo en su solicitud de sometimiento, bajo el argumento de que había sido un financiador de las fuerzas militares y un promotor de grupos paramilitares durante el conflicto.
No obstante, la JEP fue clara y determinó que él no había sido un tercero en el conflicto, como lo buscaba acreditar, sino que era evidente que hizo parte activa de algunos grupos ilegales, por lo que no podía ser aceptado.
“El señor Úsuga David no tuvo la condición de tercero civil colaborador o financiador, pues pasó de comandar un grupo paramilitar a conformar y liderar una BACRIM con similitudes sustanciales entre uno y otra, ostentando una posición de mando en la organización“, argumentó la JEP.
Sobre el particular se conoció que alias ‘Otoniel’ busca jugarse una última carta ante la JEP, y su defensa ya prepara unos nuevos argumentos para presentar ante la jurisdicción los recursos de reposición y apelación.
En primer lugar, con el recurso de reposición se buscará que se analice la decisión tomada por la sala de definición de situaciones jurídicas y la reconsidere. En caso de que esta decisión no sea reconsiderada se buscará con el recurso de apelación que la sección de apelación decida el asunto en una segunda instancia.
Cabe recordar que al solicitar su sometimiento a esta jurisdicción alias ‘Otoniel’ buscaba ser acogido, pero, además, que se le aplicara la garantía de no extradición, ya que es solicitado por el Gobierno norteamericano para responder por delitos relacionados al narcotráfico.
Úsuga fue capturado el pasado mes de octubre en el Urabá. Desde entonces ha asistido como testigo a algunas audiencias en la JEP tanto por falsos positivos como por la violencia en Urabá.