NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“La vacunación contra el Covid-19 es un propósito nacional”: Minsalud

por
27 de enero de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La etapa en la que entrará el país desde el próximo mes es fundamental para frenar al covid-19, por lo que el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, destacó que debe ser visto como un propósito nacional en el que “todos tiren para el mismo lado”.

El ministro señaló que si no se tiene la posibilidad de reducir la tasa de contagio del virus será muy difícil pensar en una mayor normalidad como la que se vivía antes de la pandemia y recordó que, por esto, la mejor estrategia en este momento es la vacunación.

“Haber logrado en un tiempo récord, de 10 meses, vacunas eficaces y seguras como lo está demostrando la evidencia ha sido un hito histórico en la medicina en el mundo”, aseguró el jefe de la cartera de Salud, quien destacó que este hito no se ha logrado atropellando los tiempos para el desarrollo de vacunas, sino trabajando de una manera subsecuente, integrada y de alta calidad.

Ruiz Gómez también recordó que no será posible lograr una cobertura suficiente de vacunación para los colombianos sino participan todos y esa posibilidad no solo se da por tener los procesos, la vacuna y las campañas, sino que será clave que en la sociedad se tenga clara la conciencia de que “todos los colombianos, los diferentes estamentos organizacionales e instituciones” comprendan que esta etapa es preponderante.

Seguridad de las vacunas

Parte del éxito también está en que los ciudadanos entiendan que las vacunas son seguras, incluyendo las del covid-19. Por eso recordó que estos biológicos muestran, cuando se registran, efectos adversos en los primeros meses, pero el seguimiento que hasta el momento se lleva ha reducido sustancialmente los riesgos de bajar la seguridad frente a los desarrollos que se adelantan en el mundo.

También podría gustarte

D1 responde a hallazgos del MinTrabajo: asegura que cumple jornada laboral y normas de seguridad

Hermana de Miguel Uribe Turbay envía emotivo mensaje tras nuevo parte médico del senador

Identifican a hombre que murió al lanzarse al embalse de Guatapé para recuperar un celular

“Realmente las vacunas son algunos de los medicamentos e instrumentos médicos más eficaces. Son muy pocas las evidencias de vacunas que no hayan sido seguras una vez hayan tenido todas sus pruebas”, agregó el ministro.

Por otra parte, recalcó la necesidad de considerar las vacunas como un bien colectivo, pues se cree que la vacuna solo protege a la persona que la recibe, pero en realidad la protección es para los demás, con quienes comparte en casa, en el trabajo y en general en la sociedad, incluyendo, incluso, a quienes no se quieren o no pueden vacunarse.

Mirada con optimismo

El ministro también hizo énfasis en que los resultados en la reducción del contagio y las muertes no será de inmediato, pues se necesitará que, como mínimo, el país llegue y supere su meta de vacunación, estimada en el 70 % de la población para alcanzar la inmunidad de rebaño.

También precisó que, si bien la vacunación es la mejor herramienta contra el virus, por lo menos durante 2021 se necesitará que se mantengan medidas no farmacológicas, como el uso del tapabocas correctamente, lavar las manos con frecuencia y evitar aglomeraciones.

“Hay cosas que no sabemos, estamos enfrentando un virus que muta, que cambia, y puede que nos cambien las condiciones de las vacunas, que se reduzca su eficacia, y eso es algo con lo que vamos a tener que luchar todo el tiempo, no solo en Colombia sino en el mundo, y toda la comunidad científica va a tener que estar viendo y monitoreando nuevas cepas, nuevas posibilidades, y de pronto haciendo desarrollos novedosos o rápidos para las vacunas en su segunda dosis para proteger más a la población”, resaltó el ministro.

Finalmente, Ruiz Gómez señaló que pese a la incertidumbre y lo difícil que ha sido la pandemia durante el último año en el país, hay razones para ser optimistas.

“Vamos a seguir en una batalla por la cual hemos estado muy agotados a lo largo del año pasado, pero este es el año en el que si todos somos solidarios, creemos en los principios de beneficencia, equidad, primacía del bien común y los aplicamos, los hacemos parte nuestra, los llevamos a nuestra familia, la comunidad, nuestra empresa, si esos principios logramos introyectarlos, podemos ver con optimismo el futuro y eso es lo que queremos hoy para todos los colombianos”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

D1 responde a hallazgos del MinTrabajo: asegura que cumple jornada laboral y normas de seguridad

D1 responde a hallazgos del MinTrabajo: asegura que cumple jornada laboral y normas de seguridad

14 de julio de 2025
Hermana de Miguel Uribe Turbay envía emotivo mensaje tras nuevo parte médico del senador

Hermana de Miguel Uribe Turbay envía emotivo mensaje tras nuevo parte médico del senador

14 de julio de 2025
Identifican a hombre que murió al lanzarse al embalse de Guatapé para recuperar un celular

Identifican a hombre que murió al lanzarse al embalse de Guatapé para recuperar un celular

14 de julio de 2025
Ministerio de Trabajo confirma abusos laborales en Tiendas D1 tras investigación en 263 sedes

Ministerio de Trabajo confirma abusos laborales en Tiendas D1 tras investigación en 263 sedes

14 de julio de 2025

Las más leídas

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

14 de julio de 2025
Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

14 de julio de 2025
Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

14 de julio de 2025
Identifican a hombre que murió al lanzarse al embalse de Guatapé para recuperar un celular

Identifican a hombre que murió al lanzarse al embalse de Guatapé para recuperar un celular

14 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba