NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Le pedimos a las fuerzas progresistas del Congreso no echar atrás ni en la reforma tributaria ni en el presupuesto de 2023”: Petro

por
14 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un mensaje a las fuerzas progresistas del Congreso, el Presidente Gustavo Petro pidió este martes no dar marcha atrás y avanzar en el logro de los objetivos propuestos en la reforma tributaria y en la modificación del presupuesto nacional de 2023, con miras a cumplir los compromisos de su administración con el electorado.

“La intención de agotarnos financiera y fiscalmente y ahogarnos, hasta ahora no ha prosperado. Y lanzamos los primeros mensajes a partir del presupuesto: si un programa de gobierno no está en el presupuesto, es carreta. Si el programa que hemos propuesto está en el presupuesto, suficientemente financiado, estamos cumpliendo al electorado”, precisó.

El Mandatario recalcó: “Sabemos lo que pasa en el Congreso de la República, y les pedimos a las fuerzas progresistas del Congreso de la República no echar atrás ni en la reforma tributaria ni en el presupuesto”.

Incremento de recursos en el presupuesto de 2023

En relación con el presupuesto nacional de 2023 —que fue presentado al Congreso por el gobierno anterior—, el Presidente Petro destacó que su administración ha propuesto un incremento de 14,3 billones de pesos, recursos que se destinarán a reforma agraria, producción agropecuaria y lucha contra el hambre, educación superior, agua potable, sustitución de cultivos ilícitos y salud.

“Esos 14,3 billones de pesos —explicó el Mandatario—, que ya logramos que se aprobaran, adicionales al presupuesto presentado por el anterior gobierno, se van a destinar, en primer lugar, si lo aprueba el Congreso”, de la siguiente manera:

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

  • Un incremento de 2 billones de pesos en agricultura para compra de tierras, reforma agraria e incremento de la producción agraria en la lucha contra el hambre.
  • Un incremento en 1,3 billones de pesos del presupuesto de la educación superior en Colombia para construir infraestructura universitaria, comenzando en las regiones más excluidas, y para la gratuidad de la educación superior.
  • Un incremento en 1 billón de pesos para programas de agua potable del Ministerio de Vivienda, comenzando por las regiones con mayor tasa de mortalidad por desnutrición infantil.
  • Un incremento de 1,3 billones de pesos del presupuesto para cumplir el punto del acuerdo con las Farc sobre sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, con pagos a las familias productoras, a través del programa PNIS, “objetivos que creemos son bandera del programa de ‘Colombia, potencia mundial de la vida’”.
  • Un incremento de 1 billón de pesos del presupuesto del Ministerio de Salud para comenzar el programa de construcción de un modelo alternativo de la Ley 100, que es el modelo preventivo en salud, con el agua, que es un determinante social en salud, y con el comienzo de contratación de equipos médicos para ir casa a casa hasta el territorio más apartado.

De esta manera, “empezamos a cambiar el modelo de salud, volviendo la salud un derecho universal”, sostuvo el Mandatario.

Reforma tributaria

Respecto a la reforma tributaria, el Jefe de Estado consideró que “tiene que fortalecerse” y “debe ser progresiva, es decir, afectar a los que más tienen en Colombia”, en lo cual “no retrocedemos”.

Y agregó que “debe tener el monto suficiente para que Colombia no sea vulnerable a cualquier estornudo de la economía mundial, que se puede chupar esa reforma tributaria simplemente con un alza en la tasa de interés en los Estados Unidos”.

El Presidente Petro concluyó: “Esos cambios que ya están propuestos al presupuesto que hizo el pasado gobierno y que esperamos se aprueben en el Congreso, se complementarán, si se aprueba la reforma tributaria, con la financiación del catastro multipropósito; con un incremento aún mayor en agua potable; con llevar a 3 billones de pesos el incremento en educación superior, con los mismos objetivos; con un incremento sustancial en la política de sustitución de tierras para víctimas de la violencia. Y de ahí las condiciones para transitar hacia energías limpias y hacia lograr mayores niveles de conectividad en Colombia, con lo cual creemos que estamos cumpliendo nuestro programa de gobierno”.

El Mandatario se refirió al tema durante la posesión de nuevos funcionarios del Gobierno Nacional: la Directora General del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Cielo Elainne Rusinque Urrego; la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Clemencia Carabalí Rodallega; la Directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Beatriz Piedad Urdinola Contreras; el Presidente del Banco Agrario, Hernando Francisco Chica Zuccardi; el Director del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), Andrés Elías Molano Flechas; la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, y el Director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Gustavo Adolfo Marulanda Morales.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba