NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ley de Abanderamiento impulsará el desarrollo económico, social y cultural de las regiones costeras: Vicepresidenta

por
8 de febrero de 2021
en Colombia, Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, presentó a un grupo de congresistas, gremios y autoridades de Buenaventura, el proyecto de Ley de Abanderamiento, una iniciativa que busca convertir a Colombia en un país competitivo en aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, generar empleo y mejorar las condiciones de vida de los 47 municipios costeros.

“Con este proyecto, lo que queremos con el Presidente Iván Duque, es traer una gran cantidad de buques y abanderarlos en Colombia, y así generar empleos y desarrollo. Es nuestra preocupación trabajar en las medidas de política pública que generen verdaderas condiciones de desarrollo en todos los puertos de las costas colombianas”, afirmó la alta funcionaria.

Señaló que es fundamental  que en Buenaventura, uno de los diez puertos más importantes de América Latina, se aumente la inversión de la mano de la Gobernación, para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

“Son 47 municipios en nuestras costas, con altos niveles de necesidades básicas insatisfechas y niveles de pobreza inaceptables”, afirmó, y destacó la oportunidad de aprovechar la posición privilegiada de Colombia, como uno de los 21 países bioceánico del mundo. Agregó que “esa posición nos tiene que dar nuevas oportunidades de educación, formación técnica especializada, empleo y emprendimientos para la población de las dos costas”.

En la socialización, en la que participaron congresistas de la Comisión Segunda de la Cámara; la  Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán; integrantes de la Comisión Colombiana del Océano (CCO), ponentes del proyecto y gremios, la Vicepresidenta destacó los beneficios tributarios que contempla el proyecto con el fin de competir con los registros de la región, que ofrecen tarifas del cero por ciento. Se creará una tarifa preferencial del 2% sobre el impuesto de renta para todo lo que produzca la empresa con los buques abanderados. Actualmente es del 31%.

“También insistimos en la formación de ingenieros navales, técnicos navales, entre otras especialidades, para dar mantenimiento, reparación, alistamiento a todos los buques mercantes, de turismo o cualquiera que sea su destinación y así conectar con la aspiración del Presidente Iván Duque de lograr un gran desarrollo del transporte fluvial”, expresó.

También podría gustarte

Ataque con drones al Ejército Nacional en Río de Oro, Cesar

En ataque armado asesinan a Policía en Norte de Santander

Capturan a seis integrantes del Frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN en Arauca

La iniciativa liderada por la Vicepresidenta, quien ejerce como presidenta de la CCO, también contempla la creación y el mantenimiento de mercados que generen independencia, conocimientos y competencias para ejercer presencia en el territorio marino fortaleciendo las capacidades del país.

Otros beneficios del proyecto

El proyecto de Ley de Abanderamiento tiene  33 artículos, divididos en cinco títulos, y busca mejorar las medidas actuales en temas como el registro único nacional de naves, clasificado por el servicio que preste, delimitando requisitos exigidos a naves de alto bordo, naves de cabotaje, pesca y recreo; la clasificación de registro especial para naves de pesca artesanal; la eliminación de escritura pública como documento de compraventa de naves y artefactos de esta industria.

Así mismo, tiene un capítulo relacionado con la hipoteca naval y las garantías marítimas, dado que en el país las entidades financieras no reciben las naves como garantía hipotecaria para créditos, permitiendo así el financiamiento y las posibilidades de expansión.

Igualmente, se propende por la agilización en la verificación de informes por tráfico de estupefacientes, trámite que ha estigmatizado al sector marítimo y desmotivado la inversión; la matrícula provisional por sede electrónica con la nave en el extranjero, en 72 horas, logrando una  matrícula definitiva en 5 días; y la asignación de letras de llamada incluida en la matrícula, bajo responsabilidad de la Dimar.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ataque con drones al Ejército Nacional en Río de Oro, Cesar

Ataque con drones al Ejército Nacional en Río de Oro, Cesar

25 de mayo de 2025
En ataque armado asesinan a Policía en Norte de Santander

En ataque armado asesinan a Policía en Norte de Santander

25 de mayo de 2025
Capturan a seis integrantes del Frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN en Arauca

Capturan a seis integrantes del Frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN en Arauca

25 de mayo de 2025
Incautan en Ibagué más de un millón de dólares falsos que iban a ser enviados a México

Incautan en Ibagué más de un millón de dólares falsos que iban a ser enviados a México

25 de mayo de 2025

Las más leídas

Tragedia en Las Américas: asesinan a hombre en el cumpleaños de su hija

Tragedia en Las Américas: asesinan a hombre en el cumpleaños de su hija

25 de mayo de 2025
Así fue la balacera en Villa Santos: un presunto delincuente muerto y otro herido

Así fue la balacera en Villa Santos: un presunto delincuente muerto y otro herido

25 de mayo de 2025
Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

25 de mayo de 2025
Identifican al responsable de atropellar a más de 10 personas en Granada, Meta: era un soldado profesional

Identifican al responsable de atropellar a más de 10 personas en Granada, Meta: era un soldado profesional

25 de mayo de 2025
En el barrio Evarito Sourdis un hombre fue herido de bala al resistirse al robo de su motocicleta 

En el barrio Evarito Sourdis un hombre fue herido de bala al resistirse al robo de su motocicleta 

25 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba