En atención a las recomendaciones de la Gobernación del Atlántico, 15 municipios del departamento decretaron la ley seca durante este fin de semana con el fin de asegurar el normal desarrollo de las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, programadas para el domingo 19 de octubre.
La medida fue adoptada por los municipios de Campo de la Cruz, Candelaria, Galapa, Juan de Acosta, Malambo, Palmar de Varela, Polonuevo, Ponedera, Repelón, Sabanagrande, Santa Lucía, Santo Tomás, Soledad, Tubará y Usiacurí. El objetivo, según la Gobernación, es preservar la tranquilidad, prevenir alteraciones del orden público y promover una jornada electoral en completa convivencia.
“Queremos que esta jornada democrática de la juventud transcurra en calma, con total participación y transparencia. Desde la Gobernación acompañamos a los municipios para garantizar que el proceso sea seguro y organizado”, señaló José Antonio Luque, secretario del Interior.
En cada localidad se establecieron horarios distintos para la restricción, que en la mayoría de los casos inicia el sábado en la tarde y se extiende hasta la madrugada del lunes 20 de octubre. Además de la prohibición en la venta y consumo de bebidas alcohólicas, varios municipios implementaron medidas complementarias como restricciones en el uso de equipos de sonido, suspensión de eventos públicos y limitaciones al porte de armas de fuego o traumáticas.
En Soledad, la alcaldesa Alcira Sandoval decretó la medida entre las 6:00 p.m. del sábado y las 6:00 a.m. del lunes, con suspensión de espectáculos y caravanas. En Santo Tomás, la restricción también prohíbe los “car audios” y “moto audios”, mientras que en Tubará se ordenó silencio total en el espacio público para evitar disturbios.
El gobernador Eduardo Verano respaldó las decisiones municipales y reiteró la importancia de la participación juvenil en estos comicios. “Queremos que los jóvenes voten y hagan parte de la toma de decisiones. Los Consejos de Juventud son espacios de representación fundamentales para construir un Atlántico más democrático”, afirmó.
En todo el departamento se instalarán cerca de 300 puestos de votación, con más de 5.300 jurados, entre ellos casi mil jóvenes menores de 18 años. La jornada contará con acompañamiento de la Procuraduría, la Registraduría y el Ministerio del Interior, que activaron líneas de atención y monitoreo para garantizar transparencia y seguridad.
Las autoridades locales invitaron a la ciudadanía a cumplir las medidas y participar activamente en este ejercicio electoral que busca fortalecer la voz de las nuevas generaciones en la vida pública del Atlántico.