NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Liga Colombiana Contra el Cáncer lanza campaña para concientizar a las mujeres sobre la amenaza del cáncer uterino

por
24 de marzo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo 25 de marzo, como preámbulo al Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, se realizará el evento virtual ‘Chicas tardeando con la Liga’, en el que se presentará un paquete de contenidos y ayudas educativas utilizando tecnologías de la información y la comunicación – TICs –, como la realidad aumentada, para que las mujeres puedan acceder a información entretenida, clara y precisa sobre cómo prevenir este cáncer que, en Colombia, representa la muerte de 2.490 mujeres al año.

En el evento, que será a las 3 p.m., por las redes y la web de la Liga, también se reflexionará sobre este flagelo desde las experiencias de la actriz Kristina Lilley y la conferencista Mary Cardona. Además, se harán concursos y se entregarán premios.

Esta enfermedad se ha convertido en una preocupación de salud pública mundial por ser la primera causa de muerte por cáncer entre mujeres de 30 a 59 años. Para el año 2020, en el mundo, el Cáncer de Cuello Uterino tuvo 604.127 casos nuevos y 341.831 muertes. En Colombia, se reportaron 4.742 casos nuevos y 2.490 muertes. Además, hay una alerta entre los expertos pues se sabe que por el confinamiento debido al Covid, los pacientes han dejado de acudir al médico y de hacerse sus exámenes y tratamientos.

De acuerdo a las investigaciones que ha realizado la Liga en los territorios, este cáncer ha estado cargado de mitos por falta de información, es silencioso por lo que hay desinterés sobre el tema y todavía hay tabúes relacionados con las tomas de las citologías y con la misma enfermedad.

Por esto, el próximo 25 de marzo, a las 3 p.m., por el Facebook y la web www.ligacancercolombia.org se realizará el evento virtual ‘Chicas tardeando con la Liga’, un espacio didáctico para compartir en familia o con amigas tomando un café, chocolate, té o alguna bebida regional, mientras se reflexiona sobre las experiencias de las invitadas, se participa en concursos y se ganan premios.

Durante el evento, La Liga lanzará un paquete de contenidos y ayudas educativas, con diferentes formatos, para que las mujeres tomen consciencia sobre la importancia de reconocer, prevenir y tratar a tiempo el cáncer de cuello uterino. El paquete incluye una plataforma digital interactiva que se puede explorar por código QR en la APP METAVERSE y una serie de infografías, artículos y videos que se pueden encontrar en la web de la Liga.

También podría gustarte

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Las invitadas serán la doctora Marcela Celis, gineco obstetra – colposcopista, co autora del libro ‘Patología Benigna de la Vulva’; la actriz Kristina Lilley, actriz, coach y dos veces sobreviviente de cáncer, Mary Cardona, trabajadora social, conferencista y consultora, y Sandra Cardona, Comunicadora social y periodista. En el evento también se hará el llamado que ‘El Covid no te detenga’, para que las mujeres continúen con sus exámenes y tratamientos, eso sí, con todas las medidas de bioseguridad.

La principal causa del Cáncer de cuello uterino es el Virus del Papiloma Humano – VPH -, por eso la Liga Colombiana contra el Cáncer invita a las mujeres a vacunarse contra este virus, antes de los 15 años, y asegura que es la herramienta más eficaz para prevenir esta enfermedad. En Colombia, la aplicación de la vacuna es totalmente gratis para niñas y jóvenes, entre los 9 y 17 años.

El cáncer de cuello uterino es uno de los pocos cánceres que se pueden diagnosticar tempranamente. En ese sentido, la Liga también invita a las mujeres a hacerse la citología cada año, a partir de los 25 años, y la prueba de ADN VPH, después de los 30 años. Estos dos exámenes permiten el diagnóstico oportuno de las lesiones premalignas, de tal forma que puedan tratarse y evitar que evolucionen a lesiones invasivas.

“Queremos que todas las mujeres colombianas sepan sobre el cáncer de cuello uterino, estén informadas sobre los factores de riesgo, los signos y síntomas y dónde acudir para obtener ayuda, pero también queremos que nuestra comunidad esté informada y apoye a las niñas, adolescentes y mujeres en la prevención para mantener un cuello uterino sano”, asegura el Director Médico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, Dr. Carlos José Castro.

Durante todo marzo, la Liga y sus 32 seccionales vienen realizando jornadas comunitarias y educativas, especialmente para facilitar el acceso a los exámenes a la población vulnerable, despejar los mitos alrededor de esta enfermedad y sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de una detección oportuna. También se vienen entregando bonos y realizando exámenes de citología y biopsias para la población vulnerable

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

17 de septiembre de 2025
ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

17 de septiembre de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

17 de septiembre de 2025
Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba