La vicepresidenta de la Cámara de Representantes asegura que el Gobierno utilizó el Diario Oficial para manipular la fecha de publicación y legalizar la convocatoria a sesiones extras. Anuncia acciones legales.
Lina Garrido, vicepresidenta de la Cámara de Representantes, ha realizado una grave denuncia contra el Gobierno, acusando una manipulación del Diario Oficial para publicar, con fecha del lunes, el nombramiento del nuevo ministro del Interior, lo que, según ella, tenía como objetivo legalizar retroactivamente la convocatoria a sesiones extras del Congreso.
Garrido explicó que, al publicarse el nombramiento de la nueva autoridad con fecha del lunes, se buscaba darle validez a la convocatoria de sesiones extraordinarias a pesar de que esta se había realizado antes de la publicación oficial, lo que, en su opinión, no cumple con los procedimientos legales establecidos.
Ante estos hechos, la vicepresidenta anunció que llevará el caso ante la Procuraduría General de la Nación y presentará una denuncia formal por lo que considera una manipulación de los procesos administrativos. Además, adelantó que demandará el decreto que convoca a las sesiones extraordinarias y, de ser necesario, interpondrá una acción de tutela para que se respeten los derechos del Congreso y se evite el abuso del poder.
Esta denuncia se produce en un contexto político tenso, en el que las relaciones entre el Gobierno y el Congreso siguen siendo complejas. El nombramiento del nuevo ministro del Interior y la convocatoria a las sesiones extras son temas que generan gran expectación y controversia en el ámbito político.