NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Lo que hay que hacer trizas en nuestro país es la guerra”: Petro tras inscribir candidatura

por
25 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gustavo Petro, favorito en las encuestas para las elecciones presidenciales colombianas del 29 de mayo, inscribió hoy de forma oficial su candidatura por el izquierdista Pacto Histórico y prometió que, si llega al Gobierno, “va a hacer trizas la guerra y la violencia en Colombia”.

“Los gobiernos de la muerte, los gobiernos de los cementerios se quedan en el pasado, aquí aparece el gobierno de la vida, el gobierno de la paz”, aseguró Petro tras inscribir su candidatura en la Registraduría Nacional, donde aseguró que “lo que hay que hacer trizas en nuestro país es la guerra”.

Hacía referencia a la expresión de políticos uribistas que en 2018 prometieron que si Iván Duque ganaba la Presidencia iban a “hacer trizas la paz” y el acuerdo firmado por el expresidente Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las FARC.

Bajo ese lema, una de las grandes críticas al actual Gobierno ha sido el deterioro de la situación de seguridad en muchas partes del país, ya que no supo llenar el vacío que dejó la desmovilización de la guerrilla, así como el incremento de las masacres y el asesinato de líderes sociales.

“La paz es una palabra ya olvidada en Colombia. La paz se creyó construida hace unos años y la hicieron trizas”, dijo Petro ante casi un centenar de seguidores en la Registraduría, donde añadió: “Hoy esos acuerdos firmados se miden en muertos. Casi que todos los días vamos midiendo por el cadáver que aparece aquí y allá”.

En la candidatura de Petro, que se quiere posicionar como actor del “cambio como necesidad categórica para la sociedad colombiana”, también se inscribió la abogada y activista afrocolombiana Francia Márquez como aspirante a la Vicepresidencia.

También podría gustarte

Ejército y Policía destruyen laboratorio del ELN para el procesamiento de cocaína en Norte de Santander

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Márquez, revelación de estas elecciones tras conseguir 785.215 votos en la consultas de partidos y revolucionar el panorama al provenir de una de las zonas más golpeadas por el conflicto colombiano y de la lucha social, aseguró que “la tarea (de llegar al Gobierno) apenas empieza”.

“Queremos el 29 de mayo, a las cuatro de la tarde, estar celebrando que tenemos a nuestro presidente Gustavo Petro Urrego y por supuesto tendremos por primera vez en este país a una mujer que representa a las regiones, los territorios, a las voces excluidas y oprimidas históricamente”, exclamó Márquez hoy.

Sin embargo, y a pesar de que su candidatura es la que mejor posicionada está en intención de voto en todas las encuestas, saben que “la tarea no será fácil”, ya que los números de momento no les aseguran una victoria en primera vuelta.

Petro y Márquez tienen como principal adversario al exalcalde de Medellín Federico “Fico” Gutiérrez, que se presentará por la fórmula de derechas Equipo por Colombia y seguramente cuente con el apoyo del uribismo.

Gutiérrez es el único que queda por inscribir su candidatura y presentar a quien aspire junto a él a la Vicepresidencia, ya que el candidato de centro, el también exalcalde de Medellín Sergio Fajardo, ya hizo esta semana lo propio.

Junto a estos candidatos, que salieron elegidos de las consultas interpartidistas del pasado 13 de marzo, también concurrirán otros candidatos como la centrista Íngrid Betancourt, la única mujer en la contienda por la Presidencia, y el populista exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández.

EFE

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ejército y Policía destruyen laboratorio del ELN para el procesamiento de cocaína en Norte de Santander

Ejército y Policía destruyen laboratorio del ELN para el procesamiento de cocaína en Norte de Santander

13 de julio de 2025
Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

12 de julio de 2025
Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

12 de julio de 2025
Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

12 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba