NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Los atentados contra candidatos presidenciales que marcaron la historia de Colombia

Noticias BQ por Noticias BQ
11 de agosto de 2025
en Colombia
0
Los atentados contra candidatos presidenciales que marcaron la historia de Colombia
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por Sebastián Jiménez Valencia, CNN en Español

 

A Miguel Uribe Turbay le dispararon en un parque de Bogotá, en pleno evento de campaña. Dos meses después, murió por ese atentado. De inmediato, los colombianos con edad para recordarlo evocaron las imágenes del asesinato de Luis Carlos Galán, el candidato a la presidencia que fue baleado en una plaza de Soacha, en el sur de Bogotá, en 1989. Fue quizá el primer crimen notorio del que hubo registro audiovisual. Ahora los videos de los disparos contra Uribe Turbay se suman a esa memoria funesta.

También vino a la memoria el sino trágico de la familia Turbay: la madre del joven senador, la periodista Diana Turbay, fue secuestrada por narcotraficantes y murió durante una operación de rescate en 1991. El atentado contra un aspirante a la presidencia hizo que el país recordara un pasado cercano de homicidios de figuras políticas, aunque la violencia contra líderes sociales nunca ha cesado.

La historia de Colombia se puede contar a partir de las muertes violentas de algunos de sus protagonistas. El asesinato del general y dirigente liberal Rafael Uribe Uribe en 1914 es el más notorio, pero el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán en 1948 —quien había sido candidato liberal en 1946— fue el detonante de una época que en la historia de Colombia se conoce como La Violencia y que marcó el origen del conflicto del que surgieron las guerrillas.

Pero a finales de los años 80 del siglo XX, los homicidios de políticos se volvieron una noticia infamemente habitual, y el común denominador fueron los crímenes de aspirantes para la elección presidencial de 1990.

A woman holds a national flag during the so-called "Silent March" to show support for the health of Senator Miguel Uribe Turbay and to call for peace for the country in Medellin, Colombia, on June 15, 2025. Uribe, a 39-year-old conservative senator, was shot twice in the head and once in the leg while giving a speech in a park on June 7 in western Bogota. (Photo by JAIME SALDARRIAGA / AFP) (Photo by JAIME SALDARRIAGA/AFP via Getty Images)

minuto a minutoÚltima hora tras la muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, en vivo: reacciones, noticias y más

Jaime Pardo Leal

Fue el primer político con aspiraciones presidenciales asesinado en esa época. Lo mataron en 1987, en medio del exterminio de los miembros de la Unión Patriótica, el partido político que surgió de unos acuerdos de paz en 1985 entre la guerrilla de las FARC y el Gobierno conservador de Belisario Betancur, conformado por integrantes del grupo insurgente y miembros del Partido Comunista Colombiano.

A Pardo Leal lo mataron en una vereda de La Mesa, en Cundinamarca: sicarios le dispararon a su auto.

Luis Carlos Galán

Luis Carlos Galán Sarmiento, candidato presidencial de Colombia, 1989.
Luis Carlos Galán Sarmiento, candidato presidencial de Colombia, 1989.

STR/AFP/Getty Images

 

La muerte de Luis Carlos Galán es el símbolo de lo peor de la violencia de la época del narcoterrorismo en Colombia, en cabeza de Pablo Escobar. Murió a los 45 años siendo el candidato más favorecido para ganar la presidencia.

 

Galán hizo de la lucha contra el narcotráfico y la corrupción su eje de campaña. Lo mataron sicarios en un atentado atribuido al Cartel de Medellín con el apoyo de sectores de las fuerzas de seguridad del Estado.

La Corte Suprema de Justicia declaró el asesinato de Galán como un magnicidio, y durante años las investigaciones han indicado que el crimen se dio por un plan conjunto entre el narcotráfico, agentes del Estado y paramilitares, según el Centro de Memoria Histórica.

Uno de los hijos de Galán, Carlos Fernando, es el actual alcalde de Bogotá. Otro, Juan Manuel, ha sido senador y aspirante presidencial.

La cuñada de Luis Carlos Galán, Maruja Pachón, estuvo secuestrada con Diana Turbay, la madre de Miguel Uribe Turbay. Pachón fue liberada en 1991.

Bernardo Jaramillo Ossa

 

Tras la muerte de Pardo Leal, Jaramillo Ossa asumió el liderazgo de la Unión Patriótica y lanzó su candidatura en medio de la tensión y zozobra por la muerte de Galán.

Lo asesinaron en marzo de 1990, a falta de dos meses para las elecciones en el Puente Aéreo de Bogotá. Así como en el caso de Uribe Turbay, fue un sicario menor de edad el autor material del crimen, del que no hay claridad en cuanto a quién lo ordenó, pero se ha atribuido a Pablo Escobar y los líderes paramilitares Carlos y Fidel Castaño.

En 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos responsabilizó al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica, que dejó más de 6.000 víctimas entre asesinatos, desapariciones forzadas y otras violaciones a los derechos humanos, según el Centro Nacional de Memoria Histórica.

“Lo que ocurrió con la Unión Patriótica fue un genocidio político”, dijo la actual senadora Aída Avella, quien sobrevivió a un atentado en 1996.

Carlos Pizarro Leongómez

 

Un mes después de la muerte de Jaramillo Ossa, asesinaron a Carlos Pizarro Leongómez, candidato del M-19 a la presidencia. Había sido comandante de esa guerrilla urbana y fue el líder del partido en que se convirtió tras el acuerdo de paz de 1988 con el presidente liberal Virgilio Barco.

A Carlos Pizarro lo mataron en abril en un avión comercial cuando viajaba a Barranquilla para un evento de campaña.

Pizarro Leóngómez es el padre de María José Pizarro, actual senadora del Pacto Histórico (coalición de Gustavo Petro).

En mayo, ganó la Presidencia César Gaviria, quien tomó sus banderas siendo representante del Partido Liberal. Fue una campaña con cuatro candidatos muertos y un país devastado.

Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado. Crédito: FILE/AFP via Getty Images
Álvaro Gómez Hurtado. Crédito: FILE/AFP via Getty Images

AFP via Getty Images

El líder conservador, quien también había sido candidato en 1990, fue asesinado en 1995. Hijo del presidente Laureano Gómez, Álvaro Gómez fue uno de los firmantes de la Constitución de 1991 y era respetado por partidarios y rivales políticos.

En 2020, la extinta guerrilla FARC asumió la responsabilidad por el homicidio de Gómez Hurtado ante la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia. No obstante, su familia sostiene aún que fue un crimen de Estado.

También podría gustarte

Congreso inicia homenaje póstumo al senador Miguel Uribe Turbay

Fiscalía imputará homicidio agravado a capturados por asesinato de Miguel Uribe Turbay

Rechazó del presidente de Bancolombia por violencia tras asesinato de Miguel Uribe

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Congreso inicia homenaje póstumo al senador Miguel Uribe Turbay

Congreso inicia homenaje póstumo al senador Miguel Uribe Turbay

11 de agosto de 2025
A la cárcel alias ‘El Costeño’ por presunta participación en crimen de mexicano en Medellín

Fiscalía imputará homicidio agravado a capturados por asesinato de Miguel Uribe Turbay

11 de agosto de 2025
Rechazó del presidente de Bancolombia por violencia tras asesinato de Miguel Uribe

Rechazó del presidente de Bancolombia por violencia tras asesinato de Miguel Uribe

11 de agosto de 2025
Ingrid Betancourt se pronuncia por el asesinato de Miguel Uribe Turbay

Ingrid Betancourt se pronuncia por el asesinato de Miguel Uribe Turbay

11 de agosto de 2025

Las más leídas

Golpe al corazón de “Los Costeños”: GAULA captura a seis extorsionistas en Barranquilla y Soledad

Golpe al corazón de “Los Costeños”: GAULA captura a seis extorsionistas en Barranquilla y Soledad

11 de agosto de 2025
En Los Robles la moto no arrancó… y el plomo sí: un muerto y un herido en presunto robo fallido

En Los Robles la moto no arrancó… y el plomo sí: un muerto y un herido en presunto robo fallido

10 de agosto de 2025
Alcalde Alejandro Char decreta tres días de duelo en Barranquilla por fallecimiento del senador Miguel Uribe

Alcalde Alejandro Char decreta tres días de duelo en Barranquilla por fallecimiento del senador Miguel Uribe

11 de agosto de 2025
Este martes realizarán trabajos de mantenimiento de energía y afectarán sectores de Barranquilla, Soledad y Sabanalarga

Este martes realizarán trabajos de mantenimiento de energía y afectarán sectores de Barranquilla, Soledad y Sabanalarga

11 de agosto de 2025
Arley Riascos Torres, alias ‘El Enano’, jefe financiero de ‘La Segunda Marquetalia’ en Tumaco, víctima de brutal ataque en Palmira

Arley Riascos Torres, alias ‘El Enano’, jefe financiero de ‘La Segunda Marquetalia’ en Tumaco, víctima de brutal ataque en Palmira

11 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba