NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Los escaños deben tener como únicas protagonistas a las víctimas del conflicto”, Procuradoría, desde Montería, Córdoba

por
4 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La jefe del Ministerio Público participó este lunes, en el ejercicio de su función de vigilancia e intervención, en la reunión de seguimiento y compromiso para la implementación del acto legislativo 02 de 2021, que viabiliza las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.

“Con optimismo acudo a este acto tan significativo mediante el cual se reafirma el compromiso institucional con la promoción del principio democrático en el que se funda nuestra Constitución Política y el Estado de Derecho”, indicó la procuradora.

“Tenemos que estar vigilantes para que el ejercicio político sea ejercido realmente por los destinatarios específicos: las víctimas del conflicto armando. Es para ellas que se edificó este derecho de participación política”, enfatizó la doctora Cabello.

“Estamos activos con el Comité Nacional de Vigilancia Electoral con representantes en todo el país.

emos incorporado nuevos elementos como la vinculación de los jóvenes del país. Esperamos contar con 400 judicantes para que, desde la visión de las juventudes y previamente capacitados por la Procuraduría, realicen una vigilancia efectiva del proceso electoral”: Procuradora Margarita Cabello.

Montería, Córdoba, 4 de octubre de 2021 (@PGN_COL). La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, participó este lunes desde Montería, Córdoba, en la reunión de seguimiento y compromiso para la implementación del acto legislativo 02 de 2021, que viabiliza las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz,

También podría gustarte

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

Exjefes de las FARC aceptan reclutamiento de más de 18 mil menores durante el conflicto

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

En el evento, organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral, la jefe del Ministerio Público indicó que “los 16 escaños deben tener como únicas protagonistas a las víctimas del conflicto que provengan de las zonas definidas en el Acto Legislativo que regula el tema de las Circunscripciones Especiales para la Paz. Siendo importante destacar que se trata de comunidades de los departamentos más golpeados por la violencia, como es el caso de Córdoba, Chocó, Cauca, Caquetá, Putumayo, Nariño, Norte de Santander, Bolívar, Antioquia, Sucre, Guaviare, Magdalena, Cesar, La Guajira, Tolima y Arauca”.

Asimismo, señaló que “el Consejo de Estado y la Corte Constitucional, en decisiones recientes, reivindicaron el derecho de las víctimas a tener 16 circunscripciones especiales en la Cámara de Representantes, como una de las tantas respuestas del proceso de paz. Es el puente entre la institucionalidad democrática y aquellos que padecieron, durante décadas, las crudezas del conflicto armando en territorios alejados e inhóspitos de la geografía nacional”, aseverando que esta “situación le impone grandes retos a la institucionalidad, a la sociedad en general y a todos como Nación, pues se trata de la protección y la participación de los más vulnerables en el ejercicio político del país”.

Es por ello, que la doctora Cabello destacó que “para los órganos de control y para la sociedad la obligación es enorme para poder cumplir, porque tenemos que estar vigilantes para que el ejercicio político sea ejercido realmente por los destinatarios específicos: las víctimas del conflicto armando. Es para ellas que se edificó este derecho de participación política”.

“Estamos activos con el Comité Nacional de Vigilancia Electoral con representantes en todo el país. Hemos incorporado nuevos elementos como la vinculación de los jóvenes del país. Esperamos contar con 400 judicantes para que, desde la visión de las juventudes y previamente capacitados por la Procuraduría, realicen una vigilancia efectiva del proceso electoral”, puntualizó la Procuradora General.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenan a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, por abuso sexual

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

8 de julio de 2025
El ELN impone paro armado de 72 horas en el Chocó en medio de cruce con el Clan del Golfo

Exjefes de las FARC aceptan reclutamiento de más de 18 mil menores durante el conflicto

8 de julio de 2025
Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

8 de julio de 2025
Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

8 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba