El inicio oficial de la socialización del informe final sobre el conflicto que entregó la Comisión de la Verdad, se dio en el colegio Tabora de la localidad de Engativá en Bogotá.
El presidente de la Comisión, el padre Francisco de Roux, explicó que este material didáctico tiene canciones, videos y un libro con el cual buscan que los niños y jóvenes conozcan lo que nos sucedió.
Agregó el padre sobre el informe final en los colegios que: ‘Es un pedazo de la verdad, no la verdad’.
El religioso manifestó que los niños también fueron víctimas del conflicto, pues incluso desde los 13 años fueron reclutados por los diferentes grupos armados, y fueron 100.000 jóvenes los que murieron por la guerra, algo que para el padre es importante que se conozca con el fin de que no se repita.
De Roux aseguró de otro lado, que ellos tuvieron la labor de reunirse con víctimas, responsables y diferentes sectores con el objetivo de entregar este texto, pero que no buscan imponerlo como una única verdad.
Precisó el presidente de la Comisión de la Verdad: “Nos dieron la responsabilidad de esclarecer la verdad del conflicto que ha habido en Colombia. Traemos a los niños, niñas y jóvenes lo que hemos encontrado, pero también para pedirles que nos ayuden a que esta verdad le llegue a todo el país. Pero es una verdad de la que nosotros entregamos un pedazo, no es la verdad”.
Se dijo finalmente que ya son 4.332 instituciones públicas y privadas las que se han inscrito voluntariamente para recibir el material, que viene con una guía para los profesores, quienes deben decidir si la siguen o no.