Este martes se realizará debate de control político en plenaria de Senado por alza en tarifas de energía en el país, al que fue citada la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez; el superintendente de Servicios Públicos, Lorenzo Castillo, y el director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), Jorge Alberto Valencia.
“Este es un debate de interés nacional, el incremento en la tarifa de energía en el último año fue de 25 % en Colombia y en la región Caribe del 45 %, esto es preocupante e inaceptable. Los embalses llenos pero a los usuarios se les cobra un IPP que afecta directamente la cadena. ¿Cuántas veces tenemos que pagar las hidroeléctricas?”, cuestionó el Senador Efraín Cepeda, uno de los citantes.
Cepeda se refirió a que el costo de las pérdidas de energía que se carga a las facturas es uno de los factores que más aumenta considerablemente el total que deben pagar los usuarios. Reiteró que las ‘pérdidas negras’ tuvieron un incremento en el último año de 575%, “lo que hace las facturas impagables“. Aseguró que se necesita respuesta por parte del Ministerio de Minas y autoridades del sector.
“El Plan Nacional de Desarrollo autoriza al Gobierno para crear un régimen tarifario, la reciente propuesta del Presidente Petro de tomar funciones de la Creg para cambiar las fórmulas que rigen las tarifas de la energía merece todo el respaldo ante la poca eficiencia de la entidad, cuyas decisiones nunca son por el usuario, sino por el generador. Recordemos que estratos 1 y 2 en el Caribe pagan casi lo mismo que se paga en un apartamento de estrato 6 en Bogotá“, dijo el parlamentario.
El debate será transmitido en directo por en canal de Youtube del Congreso a partir de las 3:00 P.M.