NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Margarita Cabello rechaza designación de Hernán Giraldo como gestor de paz

por
28 noviembre, 2024
en Colombia
0
0
Compartit
29
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
https://www.noticiasbq.com/wp-content/uploads/2024/11/ssstwitter.com_1732821589747.mp4

 

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, rechazó de manera tajante la reciente designación de Hernán Giraldo, exjefe paramilitar conocido como “El Señor de la Sierra”, como gestor de paz por parte del Gobierno. Este nombramiento, realizado mediante la resolución 453 de 2024, ha generado una gran controversia debido a los graves antecedentes del exparamilitar, quien fue condenado por múltiples delitos, incluyendo abuso sexual a menores de edad y estímulo a la prostitución.

Giraldo, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2008 y regresó al país en 2021 tras ser deportado, es considerado uno de los principales responsables de violaciones a los derechos humanos durante su paso por las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). A pesar de su condena y su historial de crímenes, el gobierno lo incluyó en la lista de exparamilitares designados para actuar como facilitadores en procesos de paz.

La Procuradora Cabello calificó la decisión como un “grave retroceso” en los esfuerzos por construir una paz sostenible y equitativa en Colombia. Según ella, la designación de un individuo con tales antecedentes “revictimiza” a las víctimas, especialmente a las mujeres, y no contribuye a una paz real. Además, destacó que tal nombramiento es un “ofensa” a las víctimas de violencia sexual, quienes ya han sufrido tanto daño en el conflicto.

Cabello reiteró que desde la Procuraduría se ha dejado claro que las víctimas deben ser la prioridad en el proceso de paz, y que el Estado debe actuar con responsabilidad para proteger los derechos de las mujeres y garantizar que no sean invisibilizadas en la construcción de la paz.

También podría gustarte

Olmedo López reafirma su disposición a declarar contra los exministros Velasco y Bonilla

Cabal pide suspender a general y funcionario de la DNI tras denuncias de filtraciones a disidencias

Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

Este rechazo a la designación de Giraldo como gestor de paz se suma a las voces críticas que consideran que incluir a exparamilitares con este tipo de antecedentes en procesos de reconciliación y paz es un paso atrás en la lucha contra la violencia estructural en Colombia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Olmedo López reitera espera por preacuerdo judicial mientras declara contra congresista Berenice Bedoya

Olmedo López reafirma su disposición a declarar contra los exministros Velasco y Bonilla

27 noviembre, 2025
María Fernanda Cabal denuncia penalmente a 19 ministros y altos funcionarios por decreto de consulta popular

Cabal pide suspender a general y funcionario de la DNI tras denuncias de filtraciones a disidencias

27 noviembre, 2025
Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

27 noviembre, 2025
Defensoría emite Alerta sobre expansión de las autodefensas gaitanistas en Santander

Fiscalía revela cómo el Frente Joaquín González infiltra escuelas, fincas y controla territorios en tres departamentos

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba