NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Más de 6 mil muertes en el último mes deja el Covid-19

por
16 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El último reporte emitido por el Ministerio de Salud de Colombia, el pasado jueves 15 de abril, indicó que el país llegó a 67.199 muertes confirmadas y 2’602.719 infecciones detectadas, asimismo, las cifras de fallecidos y casos nuevos de contagios por Covid-19, se ubicaron en 380 y 16.918, confirman un proceso de aceleración propio del tercer pico.

Definitivamente el incremento en los casos de contagios es alto y va de manera vertiginosa, si se tiene e cuenta que en los primeros quince días del mes de abril, se llegaron a superar las infecciones (196.342) y decesos (3.777) reportados el mes pasado (154.687 y 3.445, respectivamente).

Lo anterior, si se tiene en cuenta el número de muertes reportadas hasta la fechas, tomando como referencia el 15 de marzo para un total de 5.956.

El crecimiento de los contagios diagnosticados, fueron de 44,98% en la semana del 8 al 14 de abril frente a los detectados en la primera semana del mes.

Por otro lado el número de personas fallecidas tuvo un salto de 52 puntos, pues entre el 1.º y el 7 de abril se informaron 1.345 y en los siguientes siete días fueron 2.052.

En síntesis, los datos conocidos a partir del 10 de abril, son muy semejantes al ascenso vivido por el país desde la segunda semana de enero, cuando se detectó el segundo pico de la pandemia, que dejó cerca de 10.000 personas fallecidas.

También podría gustarte

Epa Colombia: investigan a abogada por solicitudes irregulares en su caso judicial

¿Adiós a las EPS como las conocemos? Esto dice el nuevo decreto de salud de Petro

Policía alista nuevas capturas por atentado contra Miguel Uribe: buscan a determinadores del crimen

Las regiones con casos concentrados y que las convierten en zonas críticas son; Antioquia, Bogotá y Atlántico, estando a la cabeza con mayor número de fallecidos el departamento de Antioquia, con más de 200. Por su parte, la capital del país, Bogotá, reporta cerca de 50 defunciones en promedio diario.

Ocupación UCI

Hasta el día 14 de abril, la ocupación en el país de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), se encontraba en 72%, lo que indica que casi tres de cada cuatro camas ya tenían ingresados pacientes críticos.

Antioquia (94,84 por ciento), Atlántico (84,42 por ciento), Bogotá (77,49 por ciento), Caldas (79,72 por ciento), Cesar (76,37 por ciento), La Guajira (88,2 por ciento), Magdalena (77,67 por ciento), Risaralda (73,82 por ciento) y Valle del Cauca (84,31 por ciento) mostraban ocupaciones por encima de la media nacional.

En la gran mayoría de estos pacientes, la ocupación está relacionada con casos de Covid-19, representando 59,91% de todos los ingresados a estos servicios.

En total eran 5.410 entre casos confirmados de covid-19 (4.595) y sospechosos (815). Esa cifra hace un mes era de 2.352, lo que indica que en apenas 30 días creció un 130 por ciento el número de enfermos críticos del coronavirus.

Otro indicador clave que viene creciendo rápidamente, a un ritmo de 5% diario, es el de los casos activos, que ya bordean los 100.000 (94.583). De esos, más de 11.000 estaban hospitalizados.

Un mes atrás, el 15 de marzo –la fecha que se marca como de despegue de este nuevo pico–, los casos activos eran 30.000.

En cuanto al RT, que indica el número de personas que infecta cada contagiado, hoy el promedio nacional es de 1,6, uno de los más altos de la pandemia si se tiene en cuenta que en el segundo pico este alcanzó 1,48. Barranquilla (2,15), Medellín (2,2), Pereira (2,25), Manizales (1,87) y Bogotá (1,8) están por encima en este índice que debería estar idealmente bajo uno.

La positividad de los últimas días ha bajado al nivel del 18 por ciento (alcanzó a estar por encima del 30 por ciento en la última semana), entre otras porque van dos días con cerca de 90.000 pruebas diarias.

En todo caso, según la salubrista Elizabeth Beltrán, en este panorama de la pandemia aun no alcanzan a verse por completo los efectos de la Semana Santa y las infecciones que pudieron generarse en esta temporada, por lo que es probable que en los próximos días las cifras sigan en ascenso.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

Epa Colombia: investigan a abogada por solicitudes irregulares en su caso judicial

31 de julio de 2025
Se suman sríticas de sociedades científicas a la Reforma de Salud: gremio médico señala continuidad con proyecto anterior

¿Adiós a las EPS como las conocemos? Esto dice el nuevo decreto de salud de Petro

31 de julio de 2025
Barranquilla oró con el corazón en alto por la salud de Miguel Uribe

Policía alista nuevas capturas por atentado contra Miguel Uribe: buscan a determinadores del crimen

31 de julio de 2025
Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

31 de julio de 2025

Las más leídas

Exuniformado de la Policía capturado por homicidio en Barranquilla

Exuniformado de la Policía capturado por homicidio en Barranquilla

31 de julio de 2025
Golpe al microtráfico en Rebolo: capturan a tres presuntos expendedores de “Los Costeños”

Golpe al microtráfico en Rebolo: capturan a tres presuntos expendedores de “Los Costeños”

31 de julio de 2025
Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

31 de julio de 2025
Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

31 de julio de 2025
Capturan a mujer y hombre como presuntos extorsionistas en Soledad

Capturan a mujer y hombre como presuntos extorsionistas en Soledad

31 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba