Este viernes 17 de junio en Colombia se realizará el segundo Día sin IVA del 2022, una jornada con la que se ha logrado reactivar la economía del país, dinamizar las ventas del comercio y favorecer el bolsillo de los consumidores.
De acuerdo con cifras de la Dian, durante los tres días sin IVA que se realizaron en 2021 las ventas sumaron $31,42 billones de pesos y se realizaron a través de más de 8,1 millones de facturas emitidas.
En estas tres jornadas del año pasado el recaudo de este impuesto aumentó, en lugar de disminuir, gracias a que los consumos de los productos exentos del IVA jalonaron la compra de otros productos que sí pagaron este impuesto, según la DIAN.
El primer día sin IVA de 2022, que se cumplió el pasado 13 de marzo, también dejó un resultado positivo al alcanzar ventas por $9,1 billones de pesos en 6,8 millones de transacciones.
El funcionario invitó “a todos los colombianos para que aprovechen este día y que entre todos, impulsemos la economía del país”.
Entre los empresarios y comerciantes también hay un ambiente muy positivo frente a esta nueva jornada.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, el gremio de los comerciantes, destacó que sus afiliados están optimistas con la jornada de este 17 de junio. “Los colombianos han aprendido a sacar provecho de esta jornada, bajo ese panorama, el comercio espera ventas entre 9 y 10 billones de pesos durante el próximo Día sin IVA”, afirmó.