El Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares están en máxima alerta en todo el territorio nacional ante información de inteligencia que revela un presunto plan del ELN para ejecutar ataques terroristas coordinados este viernes 4 de julio, fecha en la que el grupo guerrillero conmemora su aniversario número 61.
Según fuentes militares y de inteligencia, a través de un cruce de información obtenida mediante técnicas humanas, electrónicas y de señales, se identificó que el Comando Central del ELN habría dado instrucciones a diversas células y estructuras para ejecutar acciones violentas en simultánea, con el fin de generar alto impacto mediático y temor entre la población.
Regiones priorizadas y posibles blancos
Los departamentos donde se han identificado mayores riesgos incluyen Catatumbo, Sur de Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, Nariño, Antioquia y el nororiente de Boyacá, así como zonas rurales del Valle del Cauca. Estarían preparando atentados contra:
• Instalaciones militares y policiales
• Infraestructura crítica como oleoductos, torres eléctricas, puentes y carreteras
• Edificaciones gubernamentales y sedes bancarias
Además, se conoció que en ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga, Neiva, Popayán y en Barrancabermeja, se estarían planeando acciones simbólicas, como la instalación de banderas del ELN acompañadas de artefactos explosivos, en puntos de alta concurrencia.
Refuerzo de seguridad y acciones preventivas
Ante la amenaza, el Ministerio de Defensa ordenó el reforzamiento de los dispositivos de seguridad en todo el país. Las unidades territoriales del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional han incrementado su nivel de alistamiento, vigilancia y patrullaje, especialmente en áreas sensibles.
Desde que se emitió la alerta las autoridades han logrado neutralizar 32 intentos de atentado en departamentos como Arauca, Antioquia, Boyacá, Sur de Bolívar, Catatumbo y el Valle del Cauca, gracias a operaciones de inteligencia y acción oportuna de las tropas en terreno.
El nivel de acuartelamiento de primer grado ha sido activado en varias unidades, buscando tener la mayor cantidad de personal disponible para prevenir y contrarrestar las intenciones del grupo armado ilegal.
Ataques terroristas ya registrados por el aniversario del ELN
Desde la madrugada de este 04 de julio, ya se registran ataques terroristas por parte del ELN. En zona rural del municipio de Calamar, en Guaviare, tropas fueron atacadas con un explosivo lanzado desde un dron mientras se encontraban en operaciones de seguridad externa en las instalaciones del Batallón de Infantería de Selva N.° 24.
Al parecer, se trató de una granada de fabricación artesanal, la cual detonó donde se encontraban unos soldados con un dispositivo avanzado de combate.
No se registraron afectaciones en el personal militar ni daños a la infraestructura.
Por otro lado, en zona rural de Tame, Arauca, atacaron con artefactos explosivos el oleoducto Bicentenario. En Saravena un francotirador hirió a un patrullero de la policía y en Puerto Rondón instalaron una valla alusiva a la guerrilla. Vía: @MafeLatorreH caracol.com.con
Llamado a la ciudadanía
El Ministerio de Defensa tiene vigente recompensas por hasta 30 millones de pesos para quienes ayuden a anticipar acciones terroristas
La línea gratuita nacional 107 contra el terrorismo está habilitada las 24 horas, donde se puede denunciar también de forma anónima.