NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Mayores de 50 años a dosis de refuerzo: Minsalud

por
19 noviembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Sin agendamiento, en el lugar que prefiera cada quien, pero tras 4 meses de haber completado el esquema de inmunización, se aplicará la tercera dosis de refuerzo contra el Covid-19.

Así lo advirtió este viernes el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, quien al mismo tiempo recomendó que la vacuna de refuerzo sea de diferente laboratorio a la aplicadas en primera y segunda dosis.

Desde el municipio de Cereté, en el departamento de Córdoba, donde lideró el Pudesto de Mando Unificado 110, el ministro Ruiz Gómez insistió en la necesidad de acelerar la vacunación de primeras dosis y dosis de refuerzo en población mayor de 50 años, así como de exigir el carné de vacunación en eventos y lugares de ocio.

«Como fue anunciado por el presidente Ivan Duque, adoptamos la recomendación del comité asesor y abrimos la aplicación de dosis de refuerzo para personas mayores de 50 años. Deberán aplicársela 4 meses después de la sefunda dosis, con una vacuna diferente a la que recibieron anteriormente», precisó el jefe de la cartera de Salud.

Advirtió que la pandemia del COVID-19 no ha terminado y subrayó cómo en Europa la presencia evidente de un cuarto pico, incluso países con niveles de vacunación similares a las nuestras, y eso nos debe llevar a intensificar los esfuerzos”.

Además indicó que “se acercan las festividades de diciembre, en las que podría presentarse un cuarto pico de contagios. Hacemos un llamado al país a acudir a los puestos de vacunación, y a los territorios a acelerar la aplicación de vacunas”.

Dijo que los alcaldes deben aplicar con disciplina la medida de exigir el carné de vacunación para eventos de carácter público, privado y lugares de ocio.

“La medida ha funcionado, pues hemos visto un aumento en el número de personas vacunadas”, complementó.

Subrayó que el incremento en el número de casos confirmados por COVID-19 podría estar relacionado con diferentes factores como el periodo de receso escolar, el incremento de la circulación de la variante Delta, la reactivación laboral y el relajamiento de las medidas de bioseguridad.

Estableció que la curva de casos y muertes por COVID-19 en el país sigue estable. Sin embargo, añadió, se registran incrementos de casos confirmados, positividad de 5,39% a nivel nacional y alertas en San Andrés, Providencia, Santa Marta, La Guajira, Cúcuta, Armenia, Putumayo, B/quilla, Medellín y Arauca.

No obstante, señaló que noviembre ha sido el mejor mes de aplicación de vacunas, pero advirtió que la realidad es que aún queda un universo amplio de personas por recibir la primera dosis.

“ Una de cada 3 personas vacunadas hoy, están recibiendo primera dosis, lo que indica que queda mucho trabajo”, puntualizó el ministro.

Por su parte, Gerson Bermont, Director de Promoción y Prevención del Minsalud, reseñó que en lo que va de la pandemia se han reportado 191 muertes maternas por COVID-19. Solo 158.468 han recibido su primera dosis y 96.171 la segunda dosis.

También podría gustarte

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

Por ello hizo un llamado a las EPS a realizar “una búsqueda activa de esta población para protegerla”.

“Tenemos biológicos disponibles para acelerar la aplicación de dosis de refuerzo en la población mayor de 50 años. Esto nos ayudará a elevar la protección de la población durante las festividades de fin de año”, agregó

Indicó que en departamentos como Vichada, Vaupés, Chocó y Guainía, se está diseñando una estrategia, con otras instituciones, para tener acompañamiento directo en la aplicación de vacunas, resolver los problemas de dispersión que tenemos identificados, y llegar con los biológicos.

“Tenemos 595 municipios con el 65% de su población que ha recibido al menos una dosis, y 416 municipios por debajo de este porcentaje. Debemos definir estrategias para seguir aumentando esas cifras y proteger a toda la población en Colombia”, puntualizó.

“Observamos un incremento del 36% al 57% de aplicación de segundas dosis de la población carcelaria; no obstante, sigue siendo preocupante que no se haya completado el 100% de esquemas completos”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

5 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

5 noviembre, 2025
Niño de 6 años cae desde un sexto piso tras quedar solo en casa en Bosa; sufrió lesiones leves

Niño de 6 años cae desde un sexto piso tras quedar solo en casa en Bosa; sufrió lesiones leves

5 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba