NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Mecanismo de monitoreo del cese al fuego con el estado mayor central de las Farc quedó instalado

La instancia nacional se instaló en Bogotá y en los próximos días quedarán listos los componentes regionales y locales

por
13 de diciembre de 2023
en Colombia
0
Mecanismo de monitoreo del cese al fuego con el estado mayor central de las Farc quedó instalado
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las delegaciones del Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central de las Farc instalaron en Bogotá la instancia nacional del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación.
Este mecanismo se encargará de verificar el cumplimiento del Acuerdo de Respeto a la Población Civil y Cese al Fuego Bilateral, Temporal de Carácter Nacional con impacto Territorial y los protocolos correspondientes acordados entre las partes.

El Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación está conformado por tres instancias: Una nacional, que fue la que se instaló y en los próximos días se pondrán en marcha las cinco instancias Regionales e instancias locales, distribuidas en el territorio nacional.

¿QUIÉNES HACEN PARTE DE ESTE MECANISMO?
Hacen parte el Gobierno Nacional, representado por el ministerio de Defensa a través del Brigadier General de la Infantería de Marina, Rafael Olaya Quintero, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, y la representación de delegados del Estado Mayor Central de las Farc que lidera Andrey Avendaño.

También tiene un componente internacional conformado por la Misión de Verificación de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP-OEA). El proceso será además acompañado por la Iglesia Católica y el Consejo Mundial de Iglesias, desde su labor misional.

¿CON QUÉ CONTARÁ ESTE MECANISMO?
Contará también con Veeduría Social de la población, sus comunidades y las organizaciones de base y con arraigo en el territorio. A esta instancia contribuirán las organizaciones sociales acordadas entre las partes, con el propósito de fortalecer el monitoreo dirigido a prevenir incidentes armados entre las partes, reportar y dar alerta de presencia y de acciones armadas contra la vida y la seguridad de las comunidades.

Este Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación tendrá también un componente técnico a nivel nacional y será el encargado de vigilar y solucionar los posibles incumplimientos del cese al fuego que está vigente hasta el 15 de enero de 2024. Para ello se apoyará en la instancia regional y local.

También podría gustarte

Desplazamiento forzado en Colombia aumenta 94 % en 2025: más de 79.000 personas han huido por la violencia

The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “intromisiones” y rechaza designación de fiscal de apoyo

La instancia nacional deberá entregar un informe técnico a la Mesa de Diálogos de Paz y tendrá bajo su responsabilidad centralizar la información proveniente de las instancias regional y local para entregar datos verificados.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

Desplazamiento forzado en Colombia aumenta 94 % en 2025: más de 79.000 personas han huido por la violencia

22 de septiembre de 2025
The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

22 de septiembre de 2025
Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “intromisiones” y rechaza designación de fiscal de apoyo

Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “intromisiones” y rechaza designación de fiscal de apoyo

22 de septiembre de 2025
Interpol emite circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

Interpol emite circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

22 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba