NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Mecanización y agroindustrialización: desde La Mojana y San Jorge hacia los mercados globales

por
13 de enero de 2025
en Colombia
0
Mecanización y agroindustrialización: desde La Mojana y San Jorge hacia los mercados globales
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • La Agencia de Desarrollo Rural, en alianza con la Gobernación de Sucre, destinó una inversión de $9.331 millones para llevar a cabo un proyecto de mecanización agrícola en seis municipios de Sucre.
  • En el marco del proyecto, César Pachón, presidente de la ADR, entregó 8 tractores, 8 rastras preparadoras y 1 sembradora neumática, para impulsar la transformación agrícola y proyectarla hacia los mercados globales.
  • Los aliados de la ADR en esta iniciativa son 1.296 familias campesinas, residentes de municipios priorizados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

En las subregiones de La Mojana y San Jorge, el Gobierno del Cambio, bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro y el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), César Pachón, entregó un proyecto integral de mecanización agrícola. Esta iniciativa transformadora fortalecerá la economía de 1.296 familias campesinas y establecerá las bases para la agroindustrialización en Sucre, con el propósito de llevar los productos del campo colombiano a mercados internacionales.

Con una inversión conjunta de $9.331 millones entre la ADR, la Asociación de Productores de Arroz de La Ventura y la Gobernación de Sucre, el proyecto se centra en municipios priorizados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET): Caimito, Guaranda, La Unión, Majagual, San Benito Abad, San Marcos y Sucre. Este esfuerzo reitera el compromiso con el desarrollo sostenible y la justicia social en una región históricamente golpeada por el conflicto armado.

El proyecto no solo busca mecanizar y modernizar los cultivos de arroz y maíz, sino también sentar las bases para su transformación agroindustrial. Entre las acciones principales se destacan:

  • La entrega de maquinaria agrícola avanzada, que incluye 8 tractores, 8 rastras preparadoras y 1 sembradora neumática de precisión.
  • La preparación de más de 1,200 hectáreas de tierra, diseñada para optimizar la producción agrícola y beneficiar a pequeños y medianos productores de Sucre.
  • El acompañamiento técnico especializado, que garantiza la sostenibilidad y el éxito del proyecto.

Tras la implementación del proyecto, se prevé una producción de más de 3,300 toneladas de arroz y 2,200 toneladas de maíz, lo que fortalecerá la economía local, generará empleo y mejorará la calidad de vida de los pequeños y medianos productores.

Durante la entrega del proyecto en San Marcos, César Pachón, presidente de la ADR, destacó la importancia de esta iniciativa como parte de la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno del Cambio: “Esta maquinaria simboliza esperanza. El gobierno del presidente Gustavo Petro ha puesto a los campesinos en el centro de su agenda, devolviendo la tierra y las herramientas a quienes la trabajan. Esto no solo es modernización; es construir paz y cerrar brechas históricas”, afirmó.

A su vez, Pedro Oyola, aliado estratégico del proyecto y presidente de Asopamosán, destacó en su intervención que la maquinaria impulsa el cooperativismo y fortalece la agroindustrialización: “Esta ayuda de la ADR nos permite subsistir y continuar con nuestro negocio, con el objetivo de industrializar nuestra pequeña empresa y convertirla en una de futuro para la región. Queremos que la empresa que fundemos le quede a nuestras familias y sea una solución familiar. Estamos comprometidos con que la asociación tenga firmeza y principios de progreso y desarrollo para todos sus miembros”.

También podría gustarte

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

Con estas acciones, la modernización agrícola se convierte en una realidad tangible para La Mojana y San Jorge. Este avance es una muestra del compromiso del Gobierno del Cambio y la ADR por transformar el campo colombiano, promover el desarrollo sostenible, reducir las desigualdades y proyectar el potencial del país hacia los mercados globales.

campesinos
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025
Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

19 de septiembre de 2025
Secuestran a Guido Saúl Córdoba, exalcalde de Morales, Cauca

Secuestran a Guido Saúl Córdoba, exalcalde de Morales, Cauca

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

19 de septiembre de 2025
Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

19 de septiembre de 2025
Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

19 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba