NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Megaoperación en el sur del país

por
16 de marzo de 2025
en Colombia
0
Megaoperación en el sur del país
0
Compartit
23
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cerca de tres toneladas de clorhidrato de cocaína y más de una tonelada de pasta base de coca incautadas a los Comandos de Frontera.

En tan solo 72 horas, gracias al desarrollo de operaciones militares adelantadas por tropas de la Vigésima Séptima Brigada de Selva, se asestaron dos contundentes golpes que impidieron el ingreso de más de 22 000 millones de pesos a las economías ilícitas, lo que debilita la cadena de producción de alcaloides de este grupo armado residual.

En cumplimiento al Plan Ayacucho Plus, en las últimas horas se logra la ubicación y destrucción de dos megalaboratorios para la producción de clorhidrato cocaína ubicados en la vereda San Cayetano, municipio de Puerto Caicedo, en el departamento de Putumayo, y en la vereda El Cocuy, municipio de Ipiales, Nariño.

En una primera acción, gracias a la información técnica de inteligencia militar, soldados del Batallón de Infantería de Selva N.° 58 Brigadier General Édgar Alberto Rico Pulido, con apoyo de helicópteros de la Aviación del Ejército y de la Fuerza Aeroespacial de Colombia y la Policía Nacional se tomó por asalto una estructura para la producción de pasta base de coca que presuntamente pertenecería al GAO-r 48 Comandos de Frontera, Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

Esta estructura estaba en capacidad de adelantar diferentes fases del procesamiento y cristalizado para transformarlo en clorhidrato de cocaína; en el lugar se encontraron más de 1500 kilos de clorhidrato de cocaína, así como 1700 galones de clorhidrato de cocaína en solución, 6185 galones de insumos líquidos, 550 kilogramos de insumos sólidos y plantas eléctricas, un congelador, un trasformador con capacidad para 25 kilovatios, entre otros elementos que fueron entregados a las autoridades competentes.

En una segunda acción se ubicó y destruyó otro laboratorio ilegal para la producción de clorhidrato cocaína en la vereda El Cocuy, municipio de Ipiales, en el departamento de Nariño.
Gracias a información de inteligencia militar, soldados del Batallón de Infantería de Selva N.° 58 Brigadier General Édgar Alberto Rico Pulido, con el apoyo de helicópteros de la Aviación del Ejército y de la Fuerza Aeroespacial de Colombia, lograron llegar hasta una estructura para la producción de pasta base de coca, al parecer perteneciente al GAO-r 48 Comandos de Frontera.

En esta estructura se encontraron más de 1300 kilogramos de clorhidrato de cocaína, cerca de 1200 kilos de pasta base de coca, más de 2000 galones de clorhidrato de cocaína en solución, más de 3400 galones de insumos líquidos, 1050 kilogramos de insumos sólidos y plantas eléctricas, 17 hornos microondas, entre otros elementos que fueron también entregados a las autoridades competentes.

También podría gustarte

Procuraduría abre indagación a militares de la Guardia Presidencial por presunta filtración de información

Funcionaria de la Alcaldía de Bogotá víctima de brutal ataque de su pareja: recibió 13 martillazos y varias puñaladas

Andesco alerta que el costo del gas en Colombia subió 25% en tres años por decisiones del gobierno Petro

Con estas operaciones militares se afecta la estructura de finanzas de estas organizaciones criminales, responsables de homicidios, actos delictivos y enfrentamientos con otras estructuras dedicadas al narcotráfico; así mismo, se evitó la circulación mensual de más de 9000 millones de dosis de estupefacientes en el mercado ilegal internacional, y se mitigó la contaminación de los recursos naturales en zonas selváticas.

La Sexta División del Ejército Nacional, en su trabajo articulado con las diferentes instituciones que hacen presencia en el territorio, continúa adelantando operaciones militares, con el fin de afectar los factores de inestabilidad presentes en la región de la Amazonía colombiana.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría abre indagación a militares de la Guardia Presidencial por presunta filtración de información

Procuraduría abre indagación a militares de la Guardia Presidencial por presunta filtración de información

25 de septiembre de 2025
“Más de 300 mujeres asesinadas en Colombia por violencia de género en 2023”: ONU

Funcionaria de la Alcaldía de Bogotá víctima de brutal ataque de su pareja: recibió 13 martillazos y varias puñaladas

25 de septiembre de 2025
15 municipios de Boyacá se quedarán sin gas domiciliario por falta de pago del Gobierno Nacional

Andesco alerta que el costo del gas en Colombia subió 25% en tres años por decisiones del gobierno Petro

25 de septiembre de 2025
Hombre cayó de un árbol mientras recogía mangos y murió arrollado por un carro en Envigado

Hombre cayó de un árbol mientras recogía mangos y murió arrollado por un carro en Envigado

25 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cuatro capturados en el norte de Barranquilla por extorsión

Cuatro capturados en el norte de Barranquilla por extorsión

25 de septiembre de 2025
Capturan a 11 integrantes de ‘Los Costeños’ en Barranquilla y Soledad

Capturan a 11 integrantes de ‘Los Costeños’ en Barranquilla y Soledad

25 de septiembre de 2025
Barranquilla se le mide al río: arrancan obras de recuperación en el tajamar occidental

Barranquilla se le mide al río: arrancan obras de recuperación en el tajamar occidental

25 de septiembre de 2025
Asesinan a bala a un hombre en San Roque, Barranquilla

Mujer resultó herida en ataque a bala dentro de su vivienda en el barrio Chiquinquirá

25 de septiembre de 2025
A la cárcel alias ‘Pipe’, acusado de desaparición forzada en Barlovento

A la cárcel alias ‘Pipe’, acusado de desaparición forzada en Barlovento

25 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba