NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Migración Colombia establece horarios de entrada y salida, y pico y cédula para ingreso en frontera con Venezuela

por
2 de junio de 2021
en Colombia, Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Migración Colombia anunció que, tras el anuncio hecho por el Ministerio del Interior, de habilitar todos los pasos fronterizos con Venezuela, el ingreso al país por estos sitios, se hará de acuerdo al número final del documento de identificación del viajero, permitiendo el ingreso al país para cédulas terminadas en números pares e impares, según el día.

Un 25% más de oficiales para la atención para todos los puestos de control migratorio en zona de frontera con Venezuela, instalación de cámaras térmicas para contabilizar el paso de personas, controles viales, acompañamiento de autoridades de salud, así como horarios de entrada y de salida del territorio nacional, y un sistema de pico y cédula, son algunas de las medidas que Migración Colombia implementará a partir de este miércoles, al entrar en vigor, la Resolución 0746 del Ministerio del Interior, por medio de la cual se abren todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales con la República Bolivariana de Venezuela.

De acuerdo con la autoridad migratoria colombiana, la apertura de la frontera con Venezuela se dará de manera gradual y para ello se han fijado una serie de horarios para la entrada y salida de viajeros de la siguiente manera:

En el caso del Puesto de Control Migratorio de Paraguachón, en La Guajira, la apertura de la frontera se realizará a las 8:00 a.m. y se mantendrá hasta las 4:00 pm, hora colombiana.

Para los Puestos de Control Migratorio Fluviales de Puerto Carreño (Vichada) e Inírida (Guainía), el horario de entrada y salida de viajeros será de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.

Por su parte, el Puesto de Control Migratorio del Puente Internacional José Antonio Páez, en Arauca, funcionará de manera continua de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

También podría gustarte

Envían a la cárcel al presunto atacante del periodista Gustavo Chincangana en San José del Guaviare

Acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes de Colombia, en vilo por falta de respaldo de Laura Sarabia

Procuraduría investiga millonario contrato de cámaras en Bogotá: solo el 25 % han sido instaladas

Mientras tanto, los Puestos de Control Migratorio Terrestres ubicados en Norte de Santander comenzarán a funcionar a las 6:00 de la mañana, pero en el caso de los Puentes Internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, se permitirá el ingreso de viajeros solo hasta las 3:00 p.m., hora colombiana, y la salida hasta las 5:00 p.m.

El Puesto de Control Migratorio de Puerto Santander funcionará de 6:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Adicionalmente, y con el fin de mantener un mayor control en los ingresos al territorio nacional, Migración Colombia estableció un sistema de pico y cédula, por medio del cual los días terminados en 2 – 4 – 6 – 8 y 0 solo podrán ingresar al país las personas cuyo número de cédula de identidad termine en alguno de estos dígitos.

Lo mismo sucederá para los días impares, donde solo se permitirá el ingreso de personas cuyos números de documento finalicen en 1 – 3 – 5 – 7 y 9.

En el caso de los niños, niñas y adolescentes, su ingreso al país estará sujeto al cumplimiento de las medidas por parte del adulto que los acompaña.

Frente a las personas que necesitan hacer tránsito hacia el interior del país o hacia un tercer destino, la autoridad migratoria colombiana aclaró que deberá, no solo cumplir con el sistema de pico y cédula, sino además con todos los requisitos establecidos para su ingreso, como el diligenciamiento del aplicativo Check-Mig, el tener un tiquete de salida del país, una reserva hotelera o carta de invitación, recursos económicos para su manutención y documentos de viaje válidos y vigentes.

Migración Colombia también informó que una vez se estabilice el proceso de ingreso al territorio nacional por los pasos fronterizos con Venezuela, se analizará la posibilidad de retomar la expedición de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), la cual no servirá para acogerse al Estatuto Temporal de Protección.

Frente a los controles sanitarios a implementar en frontera, Migración Colombia informó que los mismos estarán a cargo, dadas las competencias, de las autoridades de salud departamentales y locales.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Envían a la cárcel al presunto atacante del periodista Gustavo Chincangana en San José del Guaviare

Envían a la cárcel al presunto atacante del periodista Gustavo Chincangana en San José del Guaviare

7 de julio de 2025
Acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes de Colombia, en vilo por falta de respaldo de Laura Sarabia

Acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes de Colombia, en vilo por falta de respaldo de Laura Sarabia

7 de julio de 2025
Procuraduría investiga millonario contrato de cámaras en Bogotá: solo el 25 % han sido instaladas

Procuraduría investiga millonario contrato de cámaras en Bogotá: solo el 25 % han sido instaladas

7 de julio de 2025
“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

6 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba