NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

MinCiencias abre convocatoria para apoyar la formación doctoral de profesores de Instituciones de Educación Superior

por
30 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 
El Gobierno Nacional presenta ‘Soy profe y quiero ser phD para hacer la diferencia’, iniciativa que apoyará a 234 docentes mediante una inversión de 26 mil millones de pesos.
 
La convocatoria estará abierta hasta el 20 de septiembre de 2021 a las 4:00 p.m.
 
Bogotá, 30 de agosto de 2021 (MinCiencias) – El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación abre una nueva convocatoria para apoyar la formación doctoral de profesores de planta (tiempo completo o medio tiempo), profesores de cátedra u ocasionales de instituciones de educación superior colombianas.
 
Se trata de la iniciativa ‘Soy profe y quiero ser PhD para hacer la diferencia’, a través de la cual se invertirán 26 mil millones de pesos en la formación doctoral de 234 docentes.
 
“Desde MinCiencias consideramos que la formación y la vinculación de capital humano altamente calificado genera mayor producción de conocimiento, lo que se traduce en más productividad y crecimiento económico en el país. Con esta convocatoria continuaremos incentivando dicha premisa, por eso apoyaremos con hasta cien millones de pesos el pago de la matrícula de cada docente beneficiado, teniendo en cuenta la suma establecida por la universidad”, destacó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien.
 
La financiación se otorga a través de un crédito educativo hasta 100% condonable y el apoyo se mantendrá por un periodo máximo de cuatro (4) años, a partir del primer semestre académico de 2022. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de septiembre de 2021 a las 4:00 p. m.
 
Para participar de esta nueva convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, los postulantes deben ser ciudadanos colombianos, estar admitidos o estar adelantando estudios en un programa de doctorado con registro calificado vigente del Ministerio de Educación Nacional de una Institución de Educación Superior (IES) colombiana y ser profesores de planta (tiempo completo o medio tiempo), profesores de cátedra u ocasionales, entre otros.
 
Los candidatos inscritos se evaluarán teniendo en cuenta criterios como la producción científica de alta calidad y su vinculación a grupos de investigación reconocidos por MinCiencias. Cabe resaltar, que en aras de promover la democratización del conocimiento, los beneficiarios seleccionados no podrán ser financiados simultáneamente para el rubro de matrícula con recursos del Ministerio u otras entidades del Estado, con esta medida se busca que nuevas personas puedan acceder a las facilidades que ofrece la entidad para la gestión de sus estudios.
 
“Se espera que las investigaciones que propongan los doctorandos que resulten beneficiados de esta convocatoria, respondan a los desafíos productivos y sociales de manera escalable, replicable y sostenible, en coherencia con los ocho grupos temáticos priorizados por la Misión Internacional de Sabios: Biotecnología, bioeconomía y medio ambiente; Ciencias básicas y del espacio; Ciencias sociales y desarrollo humano con equidad; Ciencias de la vida y de la salud; Energía sostenible; Industrias creativas y culturales; Océanos y recursos hidrobiológicos; y Tecnologías convergentes e industrias 4.0”, aseguró Ana María Aljure, viceministra de Talento y Apropiación Social.
 
Con esta convocatoria, el Ministerio continúa ratificando su compromiso por apoyar la formación de capital humano de alto nivel y promover el desarrollo social y productivo en Colombia.
 
Procedimiento de inscripción:
 

  • Diligenciar o actualizar en su totalidad la hoja de vida en el aplicativo CvLAC disponible en el sitio web del Ministerio http://www.minciencias.gov.co.
     
  • Realizar el registro, adjuntar la documentación solicitada en la ‘Sección Requisitos’, y terminar la inscripción a través del aplicativo ‘Formación de Alto Nivel’, disponible en el sitio web del Ministerio: http://www.minciencias.gov.co.
     
  • El sistema generará un número de inscripción que demuestra que el candidato diligenció el formulario.
     
    Para conocer los términos y referencias de la convocatoria ingrese al siguiente link: https://minciencias.gov.co/convocatorias/formacion-y-vinculacion-capital-humano-alto- nivel/convocatoria-doctorado-nacional-para
     
     

También podría gustarte

Caso Valeria Afanador: revelan chats de profesores el día de la desaparición en Cajicá

Condenan a cabecilla del ELN por desaparición de campesino en Nariño

JEP acredita a 635 víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado

Etiquetas: Convocatoriaformación doctoral de profesores de Instituciones de Educación SuperiorMinTic
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Bomberos descartan que niña desaparecida en Cajicá haya caído al río

Caso Valeria Afanador: revelan chats de profesores el día de la desaparición en Cajicá

6 de septiembre de 2025
Ratifican condena a más de 40 años de prisión para un hombre que asesinó a un ciudadano que quiso evitar un hurto

Condenan a cabecilla del ELN por desaparición de campesino en Nariño

6 de septiembre de 2025
JEP acogió argumentos de la Procuraduría relacionados con extralimitación de competencias en medida cautelar

JEP acredita a 635 víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado

6 de septiembre de 2025
Prohibición del porte de armas de fuego extendida hasta 2024

Delincuentes atacan con fusil a patrulla de Policía en Cali: un muerto y cuatro heridos

6 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hallan cadáver de hombre atacado con machete en vivienda del barrio Siete de Abril, Barranquilla

Hallan cadáver de hombre atacado con machete en vivienda del barrio Siete de Abril, Barranquilla

6 de septiembre de 2025
Cayeron en Las Moras: dos jóvenes extorsionaban a comerciantes en nombre de ‘Los Costeños’

Cayeron en Las Moras: dos jóvenes extorsionaban a comerciantes en nombre de ‘Los Costeños’

6 de septiembre de 2025
Cayó la dupla del robo de carros en Barranquilla: los rastreaba con tecnología de punta

Cayó la dupla del robo de carros en Barranquilla: los rastreaba con tecnología de punta

6 de septiembre de 2025
Adama, la empresa israelí de agrofertilizantes, inaugura una planta en la Zona Franca de Barranquilla para exportar a Brasil

Adama, la empresa israelí de agrofertilizantes, inaugura una planta en la Zona Franca de Barranquilla para exportar a Brasil

6 de septiembre de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Silencio mortal en 7 de Abril: hallan a hombre asesinado dentro de su vivienda

6 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba