NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

MinCiencias abre convocatoria para apoyar la formación doctoral de profesores de Instituciones de Educación Superior

por
30 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 
El Gobierno Nacional presenta ‘Soy profe y quiero ser phD para hacer la diferencia’, iniciativa que apoyará a 234 docentes mediante una inversión de 26 mil millones de pesos.
 
La convocatoria estará abierta hasta el 20 de septiembre de 2021 a las 4:00 p.m.
 
Bogotá, 30 de agosto de 2021 (MinCiencias) – El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación abre una nueva convocatoria para apoyar la formación doctoral de profesores de planta (tiempo completo o medio tiempo), profesores de cátedra u ocasionales de instituciones de educación superior colombianas.
 
Se trata de la iniciativa ‘Soy profe y quiero ser PhD para hacer la diferencia’, a través de la cual se invertirán 26 mil millones de pesos en la formación doctoral de 234 docentes.
 
“Desde MinCiencias consideramos que la formación y la vinculación de capital humano altamente calificado genera mayor producción de conocimiento, lo que se traduce en más productividad y crecimiento económico en el país. Con esta convocatoria continuaremos incentivando dicha premisa, por eso apoyaremos con hasta cien millones de pesos el pago de la matrícula de cada docente beneficiado, teniendo en cuenta la suma establecida por la universidad”, destacó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien.
 
La financiación se otorga a través de un crédito educativo hasta 100% condonable y el apoyo se mantendrá por un periodo máximo de cuatro (4) años, a partir del primer semestre académico de 2022. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de septiembre de 2021 a las 4:00 p. m.
 
Para participar de esta nueva convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, los postulantes deben ser ciudadanos colombianos, estar admitidos o estar adelantando estudios en un programa de doctorado con registro calificado vigente del Ministerio de Educación Nacional de una Institución de Educación Superior (IES) colombiana y ser profesores de planta (tiempo completo o medio tiempo), profesores de cátedra u ocasionales, entre otros.
 
Los candidatos inscritos se evaluarán teniendo en cuenta criterios como la producción científica de alta calidad y su vinculación a grupos de investigación reconocidos por MinCiencias. Cabe resaltar, que en aras de promover la democratización del conocimiento, los beneficiarios seleccionados no podrán ser financiados simultáneamente para el rubro de matrícula con recursos del Ministerio u otras entidades del Estado, con esta medida se busca que nuevas personas puedan acceder a las facilidades que ofrece la entidad para la gestión de sus estudios.
 
“Se espera que las investigaciones que propongan los doctorandos que resulten beneficiados de esta convocatoria, respondan a los desafíos productivos y sociales de manera escalable, replicable y sostenible, en coherencia con los ocho grupos temáticos priorizados por la Misión Internacional de Sabios: Biotecnología, bioeconomía y medio ambiente; Ciencias básicas y del espacio; Ciencias sociales y desarrollo humano con equidad; Ciencias de la vida y de la salud; Energía sostenible; Industrias creativas y culturales; Océanos y recursos hidrobiológicos; y Tecnologías convergentes e industrias 4.0”, aseguró Ana María Aljure, viceministra de Talento y Apropiación Social.
 
Con esta convocatoria, el Ministerio continúa ratificando su compromiso por apoyar la formación de capital humano de alto nivel y promover el desarrollo social y productivo en Colombia.
 
Procedimiento de inscripción:
 

  • Diligenciar o actualizar en su totalidad la hoja de vida en el aplicativo CvLAC disponible en el sitio web del Ministerio http://www.minciencias.gov.co.
     
  • Realizar el registro, adjuntar la documentación solicitada en la ‘Sección Requisitos’, y terminar la inscripción a través del aplicativo ‘Formación de Alto Nivel’, disponible en el sitio web del Ministerio: http://www.minciencias.gov.co.
     
  • El sistema generará un número de inscripción que demuestra que el candidato diligenció el formulario.
     
    Para conocer los términos y referencias de la convocatoria ingrese al siguiente link: https://minciencias.gov.co/convocatorias/formacion-y-vinculacion-capital-humano-alto- nivel/convocatoria-doctorado-nacional-para
     
     

También podría gustarte

Condenados a 44 años por desaparición de ciudadano holandés en Barranquilla

Procuraduría recuerda a empresas de servicios públicos su obligación de garantizar continuidad y calidad

Silencio en la isla: familia bogotana hallada sin vida en hotel de San Andrés

Etiquetas: Convocatoriaformación doctoral de profesores de Instituciones de Educación SuperiorMinTic
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenados a 44 años por desaparición de ciudadano holandés en Barranquilla

Condenados a 44 años por desaparición de ciudadano holandés en Barranquilla

13 de julio de 2025
Procuraduría recuerda a empresas de servicios públicos su obligación de garantizar continuidad y calidad

Procuraduría recuerda a empresas de servicios públicos su obligación de garantizar continuidad y calidad

13 de julio de 2025
Silencio en la isla: familia bogotana hallada sin vida en hotel de San Andrés

Silencio en la isla: familia bogotana hallada sin vida en hotel de San Andrés

13 de julio de 2025
Ejército y Policía destruyen laboratorio del ELN para el procesamiento de cocaína en Norte de Santander

Ejército y Policía destruyen laboratorio del ELN para el procesamiento de cocaína en Norte de Santander

13 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba