Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, señaló que tras la renuncia de Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta, de la Junta Directiva de Ecopetrol, existen diferencias con el Gobierno Nacional con el proyecto Crownrock de Oxy, con el que se buscaba aumentar la producción de hidrocarburos en Estados Unidos.
“No pueden renunciar a cualquier lado y, según lo que he entendido, ni siquiera es irrevocable, es más o menos un acto personal en relación con el hecho de que el gobierno sigue insistiendo en que en Colombia no se va a hacer fracking y ese contrato era de fracking”, manifestó Bonilla.
Es pertinente recordar que, en el pasado mes de mayo del presente año, la Junta Directiva aprobó por siete votos a favor y dos en contra adquirir el 30% de este proyecto, por lo que el 17 de julio se comunicó al mercado que se adelantarían negociaciones con la Oxy.
“Lo que debo señalar es de que los miembros de la Junta de Ecopetrol tienen que renunciar ante la Asamblea, es decir, que lo primero que tienen que solicitar es que se convoque a una Asamblea”, añadió el ministro.
Por otro lado, la decisión de no continuar con el proyecto se da luego de que el presidente de la República señalara que Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, no está de acuerdo, pues invertir en fracking significa endeudar más a Ecopetrol.