NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ministerio de Salud lanza ‘Autocuídate’, la app de ayuda para dejar de fumar

por
19 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La evidencia científica ha establecido que el 70% de los fumadores manifiestan su intención de abandonar el consumo de tabaco; alrededor de un 40 % intenta dejar de fumar cada año y solo un 30% lo logra con el tratamiento adecuado.

Por lo anterior y con el fin que las personas tengan información a la mano acerca de los efectos nocivos de fumar, así como beneficios de dejar esta práctica y conozcan opciones de tratamiento para su adicción, el Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo técnico de la Sociedad Colombiana de Medicina Familiar – SOCMEF, creó la aplicación para dispositivos móviles

‘Autocuídate’

“La persona podrá registrar su consumo, evaluar el grado de adicción a la nicotina, el grado de motivación para dejar el consumo y las recomendaciones claves para iniciar o mantener la abstinencia a la nicotina, sustancia causante de la adicción”, explicó Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles de la cartera de Salud.

Agregó que, “la app tiene el objetivo de acompañar al ciudadano durante la etapa de cesación de consumo de tabaco o de vapeo, como complemento al tratamiento ofrecido desde los servicios de salud”.

En tiempos de pandemia, donde existe una alta relación de letalidad en pacientes con enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y enfermedad pulmonar obstructiva crónica a causa del consumo de tabaco, es necesario que las personas identifiquen los comportamientos que podrían maximizar los riesgos en la salud y buscar ayuda para controlarlos.

También podría gustarte

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

Alias ‘El Costeño’ deberá cumplir medida de aseguramiento por atentado contra Miguel Uribe Turbay

“El tabaquismo, además de ser un factor de riesgo modificable para las enfermedades crónicas no trasmisibles, por sí mismo se considera como una enfermedad crónica, que requiere tratamiento por la dependencia que produce la nicotina contenida en el tabaco o sus derivados. No obstante, es una enfermedad prevenible, tratable y recuperable”, apuntó la funcionaria.

Asimismo, resaltó los beneficios de dejar de fumar, los cuales son evidentes desde la primera semana de cesación. “Dejar de fumar antes de los 40 años reduce en un 90 % el riesgo de muerte asociada al tabaquismo”, afirmó.

Entre las estrategias para el control del tabaco está la aplicación de terapia comportamental, combinada con tratamiento farmacológico (este último cuando esté indicado), lo cual ayuda a los consumidores a dejar el hábito.

Bautista concluyó que, “se ha reportado que alrededor del 30 % de los pacientes que ha recibido tratamiento adecuado, logra mantenerse sin fumar al año de haber finalizado el tratamiento, cifra alta en contraste con lo reportado en personas que inician un proceso de cesación por voluntad propia y sin asistencia profesional, que es de tan solo el 3 %”.

#NoticiasBQ

#Compartir

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

6 de julio de 2025
“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

6 de julio de 2025
Alias ‘El Costeño’ deberá cumplir medida de aseguramiento por atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias ‘El Costeño’ deberá cumplir medida de aseguramiento por atentado contra Miguel Uribe Turbay

6 de julio de 2025
Capturan a tres integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ por atentados del 18 de mayo en Cali

Capturan a tres integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ por atentados del 18 de mayo en Cali

6 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025
$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba