Elodie Sangalli, gerente general de EDF Renovables en Colombia, una de las empresas más reconocidas de energía solar y eólica en Francia, se refirió a las trabas que tuvo la firma para ejecutar un proyecto de energías limpias en el país.
Las dificultades que acusa la compañía, en cuanto a permisos y licencias ambientales, fueron tales que le llevaron a declinar su participación en el desarrollo de la planta energética que se construiría en Girardot, Cundinamarca.
“Fuimos adjudicados en un proceso de subasta en 2021 y esperábamos la licencia ambiental en diciembre de ese año, recibimos la licencia, tres años después, en junio 2023 y desde agosto nuevamente se nos salió con unas condicionantes que no nos permiten iniciar la construcción del proyecto”, explicó la directiva de EDF.
“El viernes, además, nos ejecutaron una garantía de cerca de 4.600 millones de pesos como castigo por el atraso de la licencia en el punto de conexión”, añadió.
Sangalli destacó que el gobierno de Gustavo Petro “está trabajando para solucionar las barreras para la transición energética. Es muy importante que esto se solucione en el corto plazo para nosotros y cualquier empresa competidora”.
Sin embargo, subrayó, “los inversionistas nos puede esperar tres años por una licencia que debería tardarse normalmente un año, hoy la idea es simplemente es llevar esto como ejemplo para impulsar la transición energética”.