NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

MinMinas propone que estratos altos asuman el saldo de la opción tarifaria

por
19 marzo, 2025
en Colombia
0
MinMinas propone que estratos altos asuman el saldo de la opción tarifaria
0
Compartit
39
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, propuso que los estratos 4, 5 y 6, así como los sectores comercial e industrial, asuman el pago de los saldos de la opción tarifaria que el Gobierno había prometido cubrir para los usuarios de los estratos 1, 2 y 3.

La propuesta se dio en el marco de un encuentro del sector minero-energético en Cartagena, tras el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso. Según Palma, estos pagos podrían distribuirse en un plazo de 8 a 10 años para garantizar la estabilidad financiera de las empresas distribuidoras de energía.

“El Congreso de la República decidió, en contra de los intereses del pueblo caribeño, archivar la ley de financiamiento donde se incluía esta medida. Por eso, estamos planteando que sean los estratos más altos y el sector comercial quienes asuman el saldo”, explicó el ministro.

Actualmente, la deuda por opción tarifaria asciende a 3,1 billones de pesos a nivel nacional. En mayo de 2024, el presidente Gustavo Petro había propuesto titularizarla como deuda pública para que fuera asumida por la Nación. Sin embargo, esta iniciativa no prosperó en el Congreso.

Palma insistió en que su propuesta busca dar solución a un problema que afecta especialmente a la región Caribe y que debe ser evaluada en conjunto con las empresas distribuidoras.

También podría gustarte

Registraduría tendrá auditoría internacional para garantizar transparencia en las elecciones de 2026

Fiscalía y Defensa en guerra abierta tras ‘Choque de versiones’ por la liberación de alias ‘Calarca’

Fiscalía investigará al general Federico Mejía por la liberación de un traficante de cocaína en un helicóptero del Ejército

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Consejo de Estado admitió demanda contra la elección de Hernán Penagos como registrador

Registraduría tendrá auditoría internacional para garantizar transparencia en las elecciones de 2026

26 noviembre, 2025
Fiscalía y Defensa en guerra abierta tras ‘Choque de versiones’ por la liberación de alias ‘Calarca’

Fiscalía y Defensa en guerra abierta tras ‘Choque de versiones’ por la liberación de alias ‘Calarca’

26 noviembre, 2025
Fiscalía investigará al general Federico Mejía por la liberación de un traficante de cocaína en un helicóptero del Ejército

Fiscalía investigará al general Federico Mejía por la liberación de un traficante de cocaína en un helicóptero del Ejército

26 noviembre, 2025
Acusado por el crimen de Jaime Moreno busca un preacuerdo para reducir su pena

Acusado por el crimen de Jaime Moreno busca un preacuerdo para reducir su pena

26 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba