NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Minsalud cumplió compromisos con Cabildos Indígenas de Caldas

por
29 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la comunidad Sipirra – Resguardo Indígena Cañamomo y Lomaprieta, del municipio en mención, la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud y Protección social y la Asociación de Cabildos Indígenas de Caldas – ACICAL, realizó la actividad de cierre del Convenio 078 de 2022.

Dicho convenio, tuvo por objeto aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la consolidación e implementación parcial del modelo de salud propia e intercultural para los pueblos indígenas filiales del Consejo Regional Indígena de Caldas- CRIDEC, en el marco del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural- SISPI, conforme a los acuerdos establecidos con esta Organización en la minga 2019.

Hoy, gracias a la gestión del Gobierno Nacional, se puede destacar que el convenio, para su ejecución, promovió la contratación de talento humano, perteneciente a las comunidades indígenas del pueblo Emberá de Caldas, lo que permitió llevar a cabo procesos de formación más cercanos a los saberes propios.

Asimismo, se han fortalecido escuelas de medicina ancestral con un avance importante en el proceso de enseñanza para consolidar un plan de formación en los resguardos indígenas de San Lorenzo, Cañamomo, La Montaña, Escopetera y Pirza; y principios de conformación de escuelas en algunos territorios hablantes como Bakurukar, la Albania y Totumal.

En el mismo sentido, se logró trabajar los componentes del SISPI desde su marco normativo, permitiendo que desde las comunidades se comprenda la importancia de conservar los usos y costumbres en torno al modelo de salud propio.

En otros compromisos, se promovió la recuperación de las ceremonias en los diferentes ciclos de vida, encaminados hacia el fortalecimiento de las prácticas culturales, desde lo propio, teniendo en cuenta los usos, costumbres y cosmovisión de la comunidad Embera.

También podría gustarte

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

Alias ‘El Costeño’ deberá cumplir medida de aseguramiento por atentado contra Miguel Uribe Turbay

Lo anterior, desde los círculos de la palabra y mingas de pensamiento, reconocidos como escenarios de construcción colectiva tradicionales, que motivaron la participación en torno al cuidado de la salud y el fortalecimiento de los espacios culturales para la transmisión de saberes en la comunidad, en el marco del modelo propio en salud y acorde a los usos y costumbres de las comunidades indígenas.

Y, por último, se fortaleció la utilización de instrumentos para la recolección de información en salud, a través de los listados censales de los territorios.

Ejecución del Convenio 078 de 2022

Este convenio se suscribió con acta de inicio del día 3 de febrero del 2022, por valor de tres mil sesenta y cuatro millones de pesos ($3.064.000.000), con un aporte del Ministerio de dos mil ochocientos veinte millones de pesos ($2.820.000.000) en recursos desembolsables, y una contrapartida por parte de ACICAL de doscientos cuarenta y cuatro millones de pesos ($244.000.000).

En la ejecución del convenio según el Plan Operativo, en la Fase de Alistamiento se contrataron 49 personas del territorio ancestral entre los perfiles de: coordinación, profesional financiero, apoyo administrativo, experto indígena, sistematizador, experto o profesional en ciencias humanas, médico tradicional, líder indígena, sabio, jaibaná, traductor, enlace, experto en comunicaciones, profesional en derecho.

En la Fase de Consolidación se realizaron actividades comunitarias para la recolección de información para el desarrollo de cada uno de los componentes, a través de las mingas de pensamiento, minga de pensamiento intercultural, círculos de la palabra, en cada uno de los componentes del SISPI y la Asamblea de autoridades indígenas.

En la Fase de Implementación se priorizaron acciones, por cada uno de los 5 componentes, de conformidad con las dinámicas territoriales y los avances previos, en el marco del componente de sabiduría ancestral.

En cuanto a la estrategia de comunicaciones, en diálogo permanente con la Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Salud, se revisaron y aprobaron 12 programas de radio, 10 podcast, 20 cápsulas, 4 cortometrajes audiovisuales y 7 infografías.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

6 de julio de 2025
“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

6 de julio de 2025
Alias ‘El Costeño’ deberá cumplir medida de aseguramiento por atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias ‘El Costeño’ deberá cumplir medida de aseguramiento por atentado contra Miguel Uribe Turbay

6 de julio de 2025
Capturan a tres integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ por atentados del 18 de mayo en Cali

Capturan a tres integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ por atentados del 18 de mayo en Cali

6 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

5 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba