NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Minsalud distribuirá vacunas de acuerdo con la eficacia de cada departamento

por
19 de marzo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, lideró un nuevo Puesto de Mando Unificado (PMU) para revisar los alcances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 en el país.

Destacó que los números de este primer mes son positivos; sin embargo hay regiones que aún tienen rezagos en la aplicación de las dosis. Sobre estos, si bien reconoció que tienen mayores complejidades por la ruralidad, destacó que se deben hacer mayores esfuerzos para que las vacunas lleguen a todas las regiones. 

De igual manera, Ruiz Gómez manifestó que se deben seguir sumando esfuerzos para que la próxima semana se vuelvan a tener números por encima de las 100 mil dosis diarias aplicadas.

“El rezago nos preocupa y al mismo tiempo lo entendemos como una realidad, dado que algunos departamentos tienen mayor ruralidad y tienen mayor dificultad para llegar a la vacuna con sus pobladores”, reiteró el ministro.

El ministro también recordó las proyecciones que se tienen frente a llegada de dosis. Para marzo, la meta es tener 3,1 millones en el país; en abril, 8,1 millones; en junio, 4,8 millones; en julio, 7,2 millones; en agosto, 7,4 millones; en septiembre, 7,4 millones; en septiembre, 7,7 millones; en noviembre 10,4 millones y en diciembre, 6,3 millones.

“Tenemos que hacer un gran esfuerzo para poder avanzar lo más rápido la etapa 2 y poder avanzar en las siguientes etapas del plan, especialmente tener la posibilidad de vacunar a la población menor de 60 años”, destacó el ministro Ruiz Gómez.

También podría gustarte

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, destacó que en el país se han aplicado 1.076.496 dosis de vacunas, de las cuales 53.892 corresponden a segundas dosis.

De igual manera, señaló que, de estas, tan solo 632.928 están reportadas en el PAIEWEB, así que llamó la atención de las IPS para que realicen este proceso, puede de este reporte dependerá el pago que realizará la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (UNGRD).

Bermont también indicó que la apertura de la etapa de 60 a 79 años no implica que la etapa 1 se haya cerrado; por el contrario, las EPS e IPS deberán seguir buscando a la población de más de 80 años, de tal manera que se garantice la aplicación de la vacuna a toda la población que hace parte de este grupo de edad.

“Primero debemos vacunar a la población de mayor edad y por eso ponemos el orden de vacunación por quinquenios hasta agotar el agendamiento”, resalto Bermont.


Cambio en la distribución

El director de Promoción y Prevención recordó que se ha hecho una distribución de forma homogénea, con la fórmula matemática ya conocida.

Sin embargo, para la distribución de 240 mil dosis de Sinovac y 100.640 dosis de Pfizer, cambiará la fórmula, dado que hay regiones que en la actualidad tienen disponibilidad de vacunas en sus territorios, pero aún no las aplican y siguen ocupando las neveras de su red de frío.

Para esta distribución se hará por ritmo de vacunación, con un ritmo mínimo en su cobertura, que se estableció en el 50,7 % de dosis aplicadas, respecto de las dosis entregadas.

“El Decreto 109 nos da la posibilidad de distribuir de acuerdo con la eficacia de cada departamento”, aclaró Bermont. Al respecto, el ministro de Salud manifestó que “tenemos departamentos que han avanzado muy rápidamente en la aplicación de vacunas y departamentos que han sido más lentos en el ritmo de aplicación y tienen acumulados inventarios de vacunas”.

Asimismo, Bermont precisó que a las entidades territoriales que estén por debajo del 50,7 % no se les distribuirán vacunas en este momento, pero, para la próxima distribución, se analizará de nuevo la ejecución de su Plan de Vacunación y, una vez superen ese rango, volverán a recibir dosis.

En este caso, las entidades territoriales que no recibirán dosis en ese momento son La Guajira, Putumayo, Córdoba, Arauca, Cauca, Sucre, Chocó, Vichada y Buenaventura.

Etiquetas: Fernando RuizMinistro de Salud
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

4 de agosto de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

4 de agosto de 2025
MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

4 de agosto de 2025
Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

4 de agosto de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

4 de agosto de 2025
Trump arremete contra Putin en medio de ofensiva rusa en Ucrania

Tensión mundial: Trump asegura que EE. UU. está “totalmente preparado” para una guerra nuclear contra Rusia

4 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba