NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Minsalud hace un llamado a intensificar acciones contra el dengue

por
10 de noviembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia entró en alerta epidemiológica por la situación de dengue desde mediados de septiembre.

De acuerdo con Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, actualmente los departamentos Atlántico, Cauca, Casanare, Cesar, Chocó, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, San Andrés y los distritos de Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta reportan un comportamiento por encima de lo esperado en el país.

“Tenemos 52 municipios en brote, de acuerdo con los datos de la semana epidemiológica 43 reportada por el Instituto Nacional de Salud (INS)”, señaló Cuéllar, al tiempo en que destacó que se deben fortalecer los trabajos de intensificación frente al dengue, especialmente en labores de prevención y control de la enfermedad.

Cuéllar resaltó que, de acuerdo con la dinámica histórica de transmisión de dengue y la situación observada durante las epidemias de los años 2010-2013-2016 y 2019, el incremento de casos en los periodos epidémicos inicia en la Región Caribe e Insular, desplazándose posteriormente hacia el centro oriente, centro, posteriormente hacia la región Orinoquía y Amazonía, terminando en el pacífico colombiano, a nivel general.

Cuéllar también indicó que existe una alta probabilidad de que Colombia ingrese en un nuevo ciclo epidémico a finales de este año o principios de 2022.

“Desde el Ministerio de Salud hacemos un llamado a desarrollar acciones para prepararse y lograr el menor impacto posible relacionado con el número de casos y de muertos por esta causa que el alcanzado por los periodos epidémicos observados durante los últimos años”, resaltó la subdirectora.

También podría gustarte

Envían a la cárcel a mujer que pretendía instalar explosivos en Ciudad Bolívar, Bogotá

Así fue la capturad e alias ‘El Costeño’: la mente detrás del atentado contra Miguel Uribe

“El presidente no es Petro, es Benedetti”: explosivas declaraciones de Álvaro Leyva reavivan tormenta política

¿Cuáles tareas?

En ese sentido, Cuéllar insistió en la necesidad de hacer un llamado a fortalecer las acciones y reducir los impactos generados.

“Se hace un llamado a la comunidad teniendo en cuenta que juega un papel importante en la prevención de los casos, entendiendo que la mayoría de los criaderos del mosquito se encuentran dentro de las viviendas por lo que este riesgo se puede reducir substancialmente con la recolección y eliminación de cualquier recipiente que pueda almacenar agua inadecuadamente”.

En la misma línea, agregó que es importante lavar y cepillar las albercas, cambiar el agua de floreros y bebederos de mascotas de forma permanente y tapar los recipientes de almacenamiento de agua.

“Para el caso de los alcaldes y secretarios de salud es importante recordar la importancia de posicionar, atender, implementar y mantener las estrategias de promoción, prevención y control orientadas desde el nivel nacional y que han sido propuestas en los planes territoriales y Planes de acción en Salud de los territorios, garantizando la permanencia de profesionales, técnicos y auxiliares requeridos para la operación de los programas, realizar la gestión para atender de forma oportuna las intervenciones regulares y sobre todo las acciones de control ante presencia de brotes”, llamó la atención Cuéllar, dejando claro que estos equipos se deben garantizar en el periodo de fin de año y en el inicio del 2022.

Por otra parte, a quienes se desplazan a áreas de riesgo, es recomendable el uso de repelentes, siguiendo las instrucciones del fabricante, el uso de toldillos y ropa que cubra la mayor superficie de la piel.

Por último, la subdirectora detalló que también es importante recordar que ante sospecha de la enfermedad, con presentación de fiebre, dolores musculares o de articulaciones, dolor detrás de los ojos o dolor intenso de cabeza o erupción cutánea, o algunos signos de alarma como hemorragias, dolor de estómago intenso y continuo, acompañado de vómito y diarrea persistente, se debe evitar la automedicación y realizar la consulta con sus servicios de salud para que puedan brindarle la atención requerida ya sea en el domicilio o en instituciones de salud.

Municipios en situación de brote, Colombia, semana 43 de 2021​​​
Nivel de transmisionDepartamentoMunicipioCasos con corte a Semana 43 (24 de octubre)
Muy altaAntioquiaApartadó187
​AtlánticoBarranquilla1.607
​​Soledad555
​BolívarCartagena3.953
​​El Carmen de Bolívar155
​CesarAguachica542
​CórdobaMontería998
​CundinamarcaNilo344
​Santa MartaSanta Marta532
​Norte de SantanderCúcuta1450
​CasanareYopal375
AltaAtlánticoMalambo641
​​Sabanalarga115
​La GuajiraRiohacha333
​Valle del CaucaBuenaventura309
​​Florida187
​​Jamundí139
​​Yumbo363
MedianaAntioquiaChigorodó58
​AtlánticoBaranoa66
​​Luruaco208
​BolívarPinillos30
​​San Juan Nepomuceno57
​CaucaSantander de Quilichao74
​CesarBecerril146
​​La Jagua de Ibirico101
​​Pailitas125
​​Pelaya97
​CórdobaChinú49
​​Ciénaga de Oro98
​​San Andrés Sotavento17
​​Tuchín17
​La GuajiraMaicao22
​MagdalenaAracataca102
​​Zona Bananera66
​SucreCorozal124
​​Los Palmitos35
​Valle del CaucaBolívar93
​Archipiélago de San AndrésSan Andrés109
BajaAtlánticoManatí30
​BolívarEl Guamo23
​​María La Baja156
​​Villanueva99
​BoyacáPauna50
​CaucaMercaderes78
​ChocóAcandí72
​​Juradó51
​NariñoMagüi26
​​Olaya Herrera192
​SucreMajagual18
​​Morroa19
​CasanareChameza39

*Con información Ministerio de Salud.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Envían a la cárcel a mujer que pretendía instalar explosivos en Ciudad Bolívar, Bogotá

Envían a la cárcel a mujer que pretendía instalar explosivos en Ciudad Bolívar, Bogotá

5 de julio de 2025
Así fue la capturad e alias ‘El Costeño’: la mente detrás del atentado contra Miguel Uribe

Así fue la capturad e alias ‘El Costeño’: la mente detrás del atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
“El presidente no es Petro, es Benedetti”: explosivas declaraciones de Álvaro Leyva reavivan tormenta política

“El presidente no es Petro, es Benedetti”: explosivas declaraciones de Álvaro Leyva reavivan tormenta política

5 de julio de 2025
Procuraduría pide cuentas sobre el cumplimiento de programas a víctimas pertenecientes a las comunidades indígenas

Procuraduría pide cuentas sobre el cumplimiento de programas a víctimas pertenecientes a las comunidades indígenas

5 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

4 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Asesinan a un hombre mientras dormía en su casa en Soledad

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba