NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Minsalud lideró mesa intersectorial de vacunación para FesVallenato

por
28 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, dio a conocer las necesidades en materia de salud pública para que el 54 Festival de la Leyenda Vallenata pueda realizarse de manera biosegura.

“Hoy las cifras del departamento del Cesar son de que el 40 % de la población se ha puesto al menos una dosis. El compromiso que están adquiriendo todos, las autoridades y la sociedad civil, es llegar a un 60 %. El Festival está garantizado, lo que estamos luchando es por los aforos. Si hiciéramos el festival el día de hoy, el aforo sería del 50 %, pero queremos mayor reactivación económica y necesitamos de esa vacunación, de ese 60 % para poder autorizar un aforo superior al 70 %”, aseguró.

Desde Valledupar, el funcionario explicó que para lograr el objetivo se realiza un trabajo intersectorial entre Gobierno Nacional, alcaldías municipales, Gobernación, Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, EPS y Cámara de Comercio, actores fundamentales para el proceso de reactivación económica, social y cultural de todo el departamento del Cesar y su capital.

Apuntó que “este es un proceso de todo el departamento del Cesar, de todos sus municipios, y no solo del Cesar, esto es una política de Gobierno Nacional en donde tenemos que involucrar a toda la población y, por supuesto, aquí no podemos hablar ni de una ciudad ni de un departamento, sino que tenemos que hablar de una región y no solo de una región, sino del país completo”.

Durante la mesa de trabajo, Bermont detalló los indicadores de salud pública frente al covid-19 y la vacunación que tiene el ente territorial ad-portas de la realización del Festival.

A partir de esta semana se implementarán diferentes estrategias, como la ubicación de puntos masivos de vacunación de las diferentes EPS en el estadio Armando Maestre Pavajeau, así como puntos de vacunación itinerantes en los barrios.

También podría gustarte

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

Exjefes de las FARC aceptan reclutamiento de más de 18 mil menores durante el conflicto

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

De igual manera, “la Alcaldía de Valledupar ha prometido poner 50 puntos de vacunación en cada uno de los barrios y hacer un ejercicio circular para llevar de los barrios a los puntos de vacunación, pero con una fiesta de la vida, porque aquí también se ha comprometido el Festival de la Leyenda Vallenata a promocionar, a través del folclor, de la música, un festival de la vida, poniendo grupos vallenatos para incentivar que empiece ya esta fiesta”, informó el director.

Todo con el fin que al momento de comenzar en pleno el Festival, el 60 % de la población del Cesar y de Valledupar estén vacunados mínimo con una dosis.

Gerson Bermont exhortó a la población a no bajar la guardia, ya que aún hay en el departamento un alto porcentaje de personas susceptibles al virus e instó a aplicar la estrategia PRASS. “Este es el momento preciso para aplicar PRASS, ya que estamos en la curva más baja y es más fácil cortar las cadenas de transmisión y controlar el contagio”, dijo.

Y recordó que las vacunas son seguras, efectivas y “los resultados nos hablan claramente de que disminuyen la enfermedad grave y la muerte y se está viendo con hechos, con realidad”.

Advirtió que Valledupar es de las ciudades que ha demorado en bajar el nivel de ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos, pero que se cuenta con la capacidad instalada para atender cualquier eventualidad.

Sin embargo, resaltó que “la realidad la podemos cambiar y por eso estamos acompañando desde el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud a cambiar esa realidad. El objetivo número uno, por salud pública”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenan a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, por abuso sexual

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

8 de julio de 2025
El ELN impone paro armado de 72 horas en el Chocó en medio de cruce con el Clan del Golfo

Exjefes de las FARC aceptan reclutamiento de más de 18 mil menores durante el conflicto

8 de julio de 2025
Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

8 de julio de 2025
Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

8 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba