NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Minsalud participó en el congreso sobre salud mental y migración

por
21 de octubre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Salud y Protección Social participó del XII Congreso Internacional sobre migración y salud mental, que se realizó por primera vez en América Latina, y que culminó hoy en la Universidad Javeriana.

El Ministerio reconoce la importancia de este tipo de eventos, que fomentan la discusión en torno a la garantía del derecho fundamental a la salud de los ciudadanos, nacionales o no, desde diferentes perspectivas, entre otras, la académica.

Al ser Colombia uno de los países con mayor movilidad venezolana y con alta movilidad interna por violencia sociopolítica, la cual se encuentra relacionada con factores como la pobreza, la discriminación, la inseguridad, la falta de vivienda y el riesgo de violencia antes, durante o después del proceso migratorio, existe un mayor riesgo en esta población de sufrir algún trastorno mental.

Los registros administrativos disponibles en Colombia muestran que el porcentaje de personas extranjeras atendidas en los servicios de salud principalmente fue por diagnóstico de trastornos mentales y del comportamiento, al pasar de 1.09% en 2017 a 1.51 en 2022.

Por sexo, la afectación en 2020 fue superior en mujeres (1.65%) y en 2022 es superior en hombres (1.63%). En lo corrido de 2022 el 0.40% de todas las atenciones prestadas a extranjeros en los servicios de salud, corresponden a diagnóstico principal trastornos mentales y del comportamiento, este porcentaje en 2020 fue de 0.33.

Por grupos de edad, en 2022, los mayores de 80 años (4.3%), de 75-79 años (3%), 5-14 años (4.9%) son los grupos de mayor aporte. 

También podría gustarte

Confirmado: Tribunal suspendió al Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

Alcalde de Arauca denuncia que paga de su sueldo el combustible para la Fuerza Pública

Supersalud aclara pagos en la Nueva EPS tras advertencias de la Contraloría

El número de casos de violencia basada en género reportados al Sivigila ha ido en aumento, pasando de 631 en 2018 a 5950 en 2021.

Por las cifras presentadas anteriormente se hace imperioso superar situaciones como la desigualdad social, la violencia y particularmente desde el sistema de salud, se debe pasar de la atención centrada en la enfermedad a la prevención y lograr que los servicios lleguen a todos los habitantes del territorio colombiano, lo cual es una de las prioridades del Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente de la República, Gustavo Petro, y de la Ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho Mejía.

Asimismo, refuerza la necesidad de avanzar en la atención de la población migrante y de continuar los esfuerzos en pro de percibir la salud mental como una prioridad, entendiéndola con una visión más holística, ligada al bienestar y no solo pensada desde la enfermedad.

Por último, es importante dejar la claro que, para este Gobierno, el cuidado de la salud mental es prioritario y requiere posicionar la salud mental como intrínseca al desarrollo, al bienestar y al buen vivir, a nivel institucional y comunitario, reconocer y abordar el impacto de la violencia socio política en la salud mental y fortalecer la acción de la salud pública en la política de Drogas, en clave de derechos humanos. 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Confirmado: Tribunal suspendió al Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

Confirmado: Tribunal suspendió al Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

15 de septiembre de 2025
Alcalde de Arauca denuncia que paga de su sueldo el combustible para la Fuerza Pública

Alcalde de Arauca denuncia que paga de su sueldo el combustible para la Fuerza Pública

15 de septiembre de 2025
Intervención de la Procuraduría garantiza atención médica y alojamiento a usuarios de la Nueva EPS en Barranquilla

Supersalud aclara pagos en la Nueva EPS tras advertencias de la Contraloría

15 de septiembre de 2025
Procuraduría indaga a funcionarios de Educación en Bogotá por presunto abuso sexual a menor de 4 años

Niña de 9 años fue asesinada presuntamente por su padrastro en Mosquera, Cundinamarca

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

15 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba