NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Minsalud solicitó aclaración sobre fallo para reanudar pruebas PCR a viajeros

por
1 de diciembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una especial solicitud hizo el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, al juez que ordenó la reanudación de las pruebas PCR a los viajeros que deseen ingresar al país vía aérea y la cual había sido levantada por el Gobierno Nacional dado que no resultaba necesaria en el actual contexto de la pandemia del covid-19.

“Inicialmente tuvimos una fase de contención donde tenía sentido limitar la entrada de viajeros, pero desde hace tiempo ya nos encontramos en una fase de mitigación en la cual los niveles de contagio del país son similares a las de otros países con los cuales Colombia tiene intercambio comercial de turismo y demás”, explicó el ministro.

Bajo dicha consideración, Ruiz insistió que una medida como la que se impone no puede ser tenida en cuenta para un tiempo indefinido ni tiene sentido limitar la actividad aérea, así como el derecho de la movilización de las personas.

Preguntas frente al fallo

Dada la postura del Gobierno Nacional, desde el Ministerio se extienden cuatro preguntas al juez. “Primero, que por favor aclare cuál es la consideración del tiempo bajo el cual nos plantea que debería tener esta medida. Segundo, bajo qué criterios epidemiológicos -porque una pandemia como en la que nos encontramos se maneja bajo fundamentos epidemiológicos”, dijo Ruiz.

En tercera consideración, el Ministerio expone conocer qué tipo de PCR es el que se debe exigir. “Porque en Colombia hemos seguido un protocolo, pero en el mundo hay otra serie de protocolos que el país ha rechazado por no ser tan sensibles ni específicos como el que estamos usando”, explicó el jefe de cartera.

También podría gustarte

Condenados a 44 años por desaparición de ciudadano holandés en Barranquilla

Procuraduría recuerda a empresas de servicios públicos su obligación de garantizar continuidad y calidad

Silencio en la isla: familia bogotana hallada sin vida en hotel de San Andrés

Por último, el ministro expuso que el juez ordena que la aplicación de la medida sea inmediata, sin embargo, eso es imposible dado que hay persona que viene viajando y no tienen el tiempo ni el lugar para hacerse la prueba. “De manera que tal consideración no es posible, incluso desde el punto de vista del procedimiento legal, no vamos a exigir la prueba hasta tanto el juez no haga la respectiva aclaración a las preguntas que le estamos enviando”, indicó Ruiz.

Finalmente, el ministro sostuvo que la medida del levantamiento de la prueba para viajeros se hizo previa consulta con la OPS, el comité de expertos nacionales e internacionales, la Asociación Colombiana de Infectología y varias universidades, que concertaron eliminar el requisito. “Por ahora simplemente estamos pidiéndole al juez que nos haga la aclaración, nosotros esperamos y tenemos la esperanza de que haya una consideración, que se mire esto bajo argumentos técnicos y con eso poder saber qué medidas tomar en el futuro”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenados a 44 años por desaparición de ciudadano holandés en Barranquilla

Condenados a 44 años por desaparición de ciudadano holandés en Barranquilla

13 de julio de 2025
Procuraduría recuerda a empresas de servicios públicos su obligación de garantizar continuidad y calidad

Procuraduría recuerda a empresas de servicios públicos su obligación de garantizar continuidad y calidad

13 de julio de 2025
Silencio en la isla: familia bogotana hallada sin vida en hotel de San Andrés

Silencio en la isla: familia bogotana hallada sin vida en hotel de San Andrés

13 de julio de 2025
Ejército y Policía destruyen laboratorio del ELN para el procesamiento de cocaína en Norte de Santander

Ejército y Policía destruyen laboratorio del ELN para el procesamiento de cocaína en Norte de Santander

13 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba