NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Moción de censura contra MinTIC por escándalo de $70.000 millones anunció la Cámara de Representantes

por
11 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por la presunta responsabilidad de la pérdida de $70.000 millones que se giraron a la Unión Temporal Centros Poblados para que llevará puntos de conexión a la internet en las escuelas más pobres del país, la Cámara de Representantes anunció moción de censura contra la ministra de las TIC, Karen Abudinen.

La moción de censura fue informada por la representante Katherine Miranda de la Alianza Verde, quien, además, pidió la renuncia de la ministra, esto por su presunta responsabilidad con esta contratación y la pérdida de este dinero.

Acá no vamos a permitir que la ministra siga tan campante como si nada, por eso hemos decidido radicar una moción de censura contra ella por las irregularidades alrededor de los contratos que, supuestamente, buscaba llevar conectividad a instituciones educativas en lugares apartados del país”, afirmó Miranda.

#UrgeSaber cómo se hacen los contratos con el Estado… Es inconcebible que se pierdan 70 mil millones del @Ministerio_TIC y se tengan sobre costos en la alimentación #ESMAD y no pase nada. ¡Los recursos públicos son sagrados!

— Katherine Miranda (@MirandaBogota) August 11, 2021

En ese mismo sentido, la congresista reiteró su pedido de renuncia a la ministra Abudinen, “parece que se nos olvida que Colombia está saliendo de una crisis económica sin precedentes, donde el Gobierno tiene por un lado un discurso de austeridad, pero la ministra se da el lujo de entregar este dinero sin ningún tipo de respaldo, por eso no solamente debe renunciar, sino debe responsabilizarse por los hechos y perjuicios ocasionados al dinero público”.

Esta moción de censuraes apoyada por sectores de la oposición y algunos congresistas independientes.

Cabe señalar que previamente, en la comisión sexta de la Cámara de Representantes, se había anunciado un debate de control político por estos mismos hechos.

También podría gustarte

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

Otro pronunciamiento en contra de la ministra lo dio Coalición de la Esperanza (la alianza de los dirigentes Juan Manuel Galán, Jorge Robledo, Sergio Fajardo, Juan Fernando Cristo y Humberto de la Calle), que considera que la ministra Abudinen “tiene una responsabilidad política innegable frente a la pérdida de $70.000 millones que se dieron como anticipo para lograr la conectividad digital de las escuelas más vulnerables del país y que nunca llegó. Por tal razón, exigimos a la ministra que se aparte del cargo”.

Incluso formularon algunas preguntas sobre lo que hay detrás de ese contrato, “¿quién está detrás de la millonaria adjudicación, quiénes son los contratistas y quién los recomendó? ¿Cómo se le escapó a la ministra la verificación de las garantías aportadas por la Unión Temporal Centros Poblados, supuestamente falsas, a nombre el Banco Itaú? ¿Por qué se continuó con la adjudicación, aún conociendo la falta de idoneidad de la Unión Temporal Centros Poblados?”.

Aunque se espera un pronto pronunciamiento de la ministra de las TIC, ella señaló en julio pasado que “a lo largo de toda mi vida política he obrado con la mayor seriedad, transparencia y determinación en la protección del dinero público, el dinero de los colombianos. Esta no será la excepción”.

Etiquetas: $70.000 millonescamara de representantesinternet a escuelasKaren AbudinenMinTicmoción de censuraUnión Temporal Centros Poblados
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

2 de agosto de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

1 de agosto de 2025
Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazamiento de audiencia por problemas de conectividad

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

2 de agosto de 2025
Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba