NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Modificación tributaria impacta a gigantes digitales: Netflix, Spotify y Cabify afectados por aumento de impuestos

por
30 de noviembre de 2023
en Colombia
0
Modificación tributaria impacta a gigantes digitales: Netflix, Spotify y Cabify afectados por aumento de impuestos
0
Compartit
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Plataformas digitales como Spotify, Netflix, Cabify, Uber y otras tendrán que acomodar sus finanzas porque el Gobierno Nacional expidió el Decreto 2039 de 2023, el cual obliga a que estas aplicaciones tengan que pagar más impuestos, más allá del IVA de 19% cancelan hoy.

La medida, que quedó en la reforma tributaria de 2022, ahora con el decreto firmado entrará en vigencia el próximo año. El llamado “impuesto a internet” se aplicará a aquellas plataformas que cuenten con más de 300.000 suscriptores en el país, superen $1.327 millones de ingresos brutos o 31.300 Unidades de Valor Tributario.

Esta nueva normativa busca que las empresas que no tributaban en el país, ahora sí deban hacerlo. Esto puede hacerse por medio de una retención de fuente por 10% o realizando una declaración de renta y el pago de 3% sobre los impuestos obtenidos. “Si las empresas deciden declarar y pagar, no estarán sujetas a la retención, pero deberán registrarse en el RUT y cumplir con un anticipo bimestral de 2% sobre ingresos brutos”, dijo César Cermeño, socio de DLA Piper Martínez Beltrán, y añadió que las empresas que ofrezcan directamente sus servicios a personas naturales estarán obligadas a inscribirse y declarar.

El impuesto afecta a las compañías dedicadas a actividades económicas de servicios digitales como la publicidad, contenidos (incluidas aplicaciones), streaming de contenidos musicales, podcast y películas.

Dentro de estos también se encuentran servicios como Uber o Cabify, quienes tienen operaciones en el país y cada uno cuenta con más de 300.000 usuarios.

También podría gustarte

Contraloría advierte que Nueva EPS no ha legalizado anticipos por $15,3 billones

Envían a prisión a tres hombres señalados de agredir a una menor en Buenaventura

Alias Fritanga niega vínculos con el artista B-King, asesinado en México

Según la Superintendencia de Industria y Comercio, se estima que en Colombia hay 83.000 conductores y 2,1 millones de pasajeros de esta aplicación. Por su parte Cabify cuenta con 120.000 conductores y 2,5 millones de usuarios, por lo que entrarían dentro de esta nueva normativa.

“Desde Cabify cumplimos la legislación tributaria que aplica en cada país donde operamos. Para el caso de Colombia, desde nuestra fundación en 2015, tenemos sociedades locales constituidas para prestar los servicios de nuestra plataforma, razón por la cual llevamos ocho años dando cumplimiento a los tributos nacionales que aplican para cada uno de los servicios que proveemos desde la plataforma”, dijo Manuel Torres, country manager de Cabify Colombia.

Según dijeron los expertos, esta nueva medida podría afectar a los usuarios, dado que el hecho de que las compañías tengan que hacer estos pagos de impuestos podría verse reflejado en las tarifas finales de sus servicios.

“Es poco probable que puedan usar el crédito fiscal en los países en los que deben tributar. El apetito del Gobierno por implantar este tipo de instituciones al final afecta al consumidor, ya que cualquier impacto en la empresa será trasladado a éste como un mayor precio, sin que tampoco se logre un aumento en recaudo que sea especialmente significativo para el país”, dijo César Cermeño
Plataformas de streaming musical como Spotify, YouTube Music, Deezer, Apple Music, Amazon Music, entre otros también deberán realizar la contribución, incluso, también lo harán plataformas como Twitch.

Según lo pactado, la medida busca que las empresas den sus tributos para contribuir al Marco Fiscal de Mediano plazo este impuesto representará un ingreso de 0,01 del PIB de 2024 a 2034.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Grave alerta de la Contraloría sobre crisis financiera en Nueva EPS: hay 21 billones en cuentas por pagar

Contraloría advierte que Nueva EPS no ha legalizado anticipos por $15,3 billones

23 de septiembre de 2025
Envían a prisión a tres hombres señalados de agredir a una menor en Buenaventura

Envían a prisión a tres hombres señalados de agredir a una menor en Buenaventura

23 de septiembre de 2025
Alias Fritanga niega vínculos con el artista B-King, asesinado en México

Alias Fritanga niega vínculos con el artista B-King, asesinado en México

23 de septiembre de 2025
Congresista de EE. UU. acusa a Petro de respaldar al régimen de Maduro

Congresista de EE. UU. acusa a Petro de respaldar al régimen de Maduro

23 de septiembre de 2025

Las más leídas

Asesinan a bala a un hombre dentro de un taller mecánico en el barrio La Sierrita

Asesinan a bala a un hombre dentro de un taller mecánico en el barrio La Sierrita

23 de septiembre de 2025
Capturan a dos presuntos integrantes de «Los Costeños» en operativo en Barranquilla

Capturan a dos presuntos integrantes de «Los Costeños» en operativo en Barranquilla

23 de septiembre de 2025
Fallece adolescente de 14 años tras someterse a procedimiento estético en Durango

Fallece adolescente de 14 años tras someterse a procedimiento estético en Durango

23 de septiembre de 2025
Hombre fue asesinado a tiros en el barrio El Bosque en presunto ataque sicarial

Hombre fue asesinado a tiros en el barrio El Bosque en presunto ataque sicarial

23 de septiembre de 2025
Soledad, Barranquilla y Baranoa: estos serán los sectores afectados por trabajos eléctricos este miércoles 24 de septiembre

Soledad, Barranquilla y Baranoa: estos serán los sectores afectados por trabajos eléctricos este miércoles 24 de septiembre

23 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba