NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Monómeros será administrada por directiva de Maduro, reveló el embajador Benedetti

por
31 agosto, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, reveló, en una entrevista con Efe, que la petroquímica estatal del país caribeño Monómeros, ubicada en Barranquilla, será administrada por la junta directiva inscrita por el presidente Nicolás Maduro, tras más de tres años controlada por el opositor Juan Guaidó.

Después de varias semanas de especulaciones sobre el control de la filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en el país vecino, el embajador aseguró que la decisión está tomada y que la única opción es que vuelva a manos del Gobierno de Maduro, ya que es el presidente que reconoce Petro, a diferencia de su antecesor, Iván Duque, que identificada a Guaidó como “mandatario interino”.

“El presidente Petro, al reconocer a Maduro, reconoce que el dueño es el Gobierno venezolano. Eso ha traído alguna complicación con Estados Unidos, pero siempre dijo a Estados Unidos, a sus embajadores y consejeros económicos (…) que Monómeros se va a devolver a Venezuela, de acuerdo con nuestra reglamentación”, aseguró Benedetti.

El diplomático, quien prefiere que lo definan como político, ya que los embajadores le parecen “unos tipos tontos”, reiteró que Monómeros no será un problema en las relaciones de Colombia con Venezuela, sino “al contrario”.

EXTRADICIÓN DE OPOSITORES, EL OTRO TALÓN DE AQUILES
Son numerosos los opositores que salieron de la nación caribeña y se radicaron en Colombia ante lo que consideran una persecución política del Gobierno de Maduro, una situación que ha llevado al vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, a expresar públicamente su deseo de que se sean extraditados para ser juzgados en su país.

Pero Cabello, que dijo que son reclamados por la Justicia venezolana, no explicó los delitos que se les atribuyen. Ante su petición, el presidente colombiano respondió de inmediato a través de su cuenta de Twitter: “Colombia reconoce el derecho de asilo y refugio”.

Ocho palabras claras y contundentes que evitaron que el tema fuera más allá, y que Benedetti aplaudió, y así se lo transmitió al propio chavista durante su primera visita a Venezuela, que comenzó el pasado domingo y concluye este miércoles, a la espera de que las instalaciones de la legación colombiana sean habilitadas para trabajar, tras más de tres años sin actividad.

“Hablé con él (Cabello) y le dije: hay que ponerse en un lenguaje optimista, que esto sea alegría, que sea carnaval, deja las frases negativas. Petro le respondió muy bien, que todo aquel que pidiera asilo político, iba a tener la garantía (…) vamos a respetar la legislación. No (…) por restablecer las relaciones diplomáticas, vamos a extraditar todos los que ellos quieran”, explicó.

Uno de los asuntos que tanto Petro como Maduro abordaron nada más proclamarse vencedor en las elecciones presidenciales el mandatario colombiano fue la reapertura de la extensa frontera —más de 2.200 kilómetros—, cerrada al paso vehicular desde 2015. Sin embargo, todavía no hay una fecha fijada para cumplir la promesa de abrir el tránsito.

También podría gustarte

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Para Benedetti, no es un asunto tan complejo como para Maduro, que, según el diplomático, pone impedimentos que Colombia no plantea.

Él mismo —explica— le propuso al presidente venezolano “que la gente pase (de un país a otro) solamente con la cédula. Igual como pasó cuando se cayó el mundo Berlín, quien presentaba su cédula pasaba”.

Pero Maduro insistió en que “fuera más despacio” y mostró su preocupación por el narcotráfico. Benedetti, no conforme con la respuesta, reiteró: “Yo voy a tratar de insistir”.

Para la plena apertura comercial que incida de manera notable en la economía de ambas naciones, considera el embajador que deben pasar varios meses, y después, implementar “una zona económica especial”, exenciones de impuestos y “que permita a Colombia invertir en municipios fronterizos de Venezuela” con diversas infraestructuras, “como puede ser un colegio, un puente, un hospital”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

2 noviembre, 2025
Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

1 noviembre, 2025
Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

1 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025

Las más leídas

Cae alias “Roger”, señalado cobrador de extorsiones de “Los Pepes” en Soledad: habría recaudado más de $70 millones

Cae alias “Roger”, señalado cobrador de extorsiones de “Los Pepes” en Soledad: habría recaudado más de $70 millones

2 noviembre, 2025
Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

2 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
Capturan a joven en El Porvenir por homicidio agravado

Capturan a joven en El Porvenir por homicidio agravado

2 noviembre, 2025
MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba