NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Motociclistas anuncian su adhesión al Paro Nacional de Camioneros: “Nos cansamos de ser el negocio de las grúas”

por
3 septiembre, 2024
en Colombia
0
Motociclistas anuncian su adhesión al Paro Nacional de Camioneros: “Nos cansamos de ser el negocio de las grúas”
0
Compartit
72
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A partir del miércoles 4 de septiembre, el gremio de motociclistas se unirá al paro nacional de camioneros en protesta por el aumento en el precio del Acpm, implementado por el Gobierno desde el sábado 31 de agosto. Este aumento busca reducir el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc), que alcanzó los 12,7 billones de pesos al cierre del primer trimestre.

La decisión del Gobierno, encabezado por el presidente Gustavo Petro, de aumentar en 1.904 pesos por galón el precio del diésel para vehículos de carga pesada ha desencadenado bloqueos que afectan gravemente el transporte en varias ciudades principales, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

Los motociclistas, que se sienten afectados por la falta de reformas a la Ley 769 de 2002, se unirán al paro para exigir cambios que eviten la inmovilización de sus vehículos por infracciones como transitar en sentido contrario, no detenerse ante señales de tránsito, conducir sobre aceras y realizar maniobras peligrosas. Además, han invitado a conductores de aplicaciones y particulares a unirse a su protesta contra lo que describen como un “negocio de las grúas”.

Arnold Baquero, uno de los representantes del gremio motero, confirmó que las rutas específicas afectadas aún no se han detallado, pero enfatizó que la protesta busca visibilizar la injusticia que, según él, enfrentan los motociclistas.

Respuesta del Gobierno y Situación Actual en Bogotá

El presidente Gustavo Petro ha afirmado que no permitirá que las protestas paralicen el país. En un comunicado, Petro defendió el aumento del precio del diésel como una medida necesaria para corregir el desfase causado por subsidios que considera insostenibles y que han incrementado la deuda pública.

En Bogotá, las obstrucciones en las principales vías de salida han afectado gravemente el transporte de alimentos y mercancías entre la costa Caribe y el centro del país. Petro señaló que el dinero que antes se destinaba a subsidiar el diésel será redirigido a programas sociales, como la alimentación y la educación, lo que, según él, justifica el ajuste en los precios.

También podría gustarte

Presidente de Keralty responde a Petro: “Nos atacan en público, pero nos buscan en secreto”

Indagación por presuntas adiciones irregulares en contrato suscrito por la Unidad de Víctimas

Procuraduría General de la Nación desarrolló mesa de trabajo con el Ministerio de Defensa, para evaluar el plan de seguridad en el suroccidente del país

El presidente también criticó al expresidente Iván Duque por el congelamiento de las tarifas del Acpm desde 2019, argumentando que esta política contribuyó a un detrimento en las finanzas del Estado. Petro extendió una invitación a los pequeños y medianos transportadores para dialogar con el Ministerio de Transporte y buscar acuerdos que pongan fin a las movilizaciones.

Impacto del Paro y Perspectivas Futuras

La magnitud de las tensiones es evidente en Bogotá, donde la obstrucción de principales salidas compromete la movilidad y distribución de productos esenciales. La respuesta del Gobierno ha sido firme, priorizando la estabilidad económica y la inversión en sectores vitales.

El paro, que ha demostrado el poder de los sectores de transporte para afectar la economía nacional, plantea un desafío significativo para el Ejecutivo. Con la eliminación de subsidios, el Gobierno busca estabilizar las finanzas públicas y financiar programas sociales prioritarios, mientras trata de negociar una resolución que evite la prolongación del conflicto.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Presidente de Keralty responde a Petro: “Nos atacan en público, pero nos buscan en secreto”

Presidente de Keralty responde a Petro: “Nos atacan en público, pero nos buscan en secreto”

20 noviembre, 2025
Indagación por presuntas adiciones irregulares en contrato suscrito por la Unidad de Víctimas

Indagación por presuntas adiciones irregulares en contrato suscrito por la Unidad de Víctimas

20 noviembre, 2025
Procuraduría General de la Nación desarrolló mesa de trabajo con el Ministerio de Defensa, para evaluar el plan de seguridad en el suroccidente del país

Procuraduría General de la Nación desarrolló mesa de trabajo con el Ministerio de Defensa, para evaluar el plan de seguridad en el suroccidente del país

20 noviembre, 2025
Contraloría advierte riesgo de racionamiento energético por deudas acumuladas

Contraloría inicia vigilancia a la compra de los 17 aviones Gripen por parte del gobierno Petro

19 noviembre, 2025

Las más leídas

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

19 noviembre, 2025
Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

19 noviembre, 2025
Cayó pareja extorsiva en Caribe Verde: se hacían pasar por “Los Costeños” para intimidar a sus víctimas

Cayó pareja extorsiva en Caribe Verde: se hacían pasar por “Los Costeños” para intimidar a sus víctimas

19 noviembre, 2025
Tras discutir, mujer asesinó a un hombre con arma blanca en El Boliche

Tras discutir, mujer asesinó a un hombre con arma blanca en El Boliche

19 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba