NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Movilizaciones terminaron en disturbios en Bogotá y otras 4 ciudades: 47 vándalos capturados

por
29 de abril de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entre los aprehendidos está una estudiante de EE.UU que fue cogida en flagrancia en la Universidad Nacional.

Como siempre, las movilizaciones promovidas este jueves en el país para conmemorar el aniversario del paro nacional de 2021 transcurrieron pacíficamente, pero, en cinco ciudades cerraron con los habituales disturbios, desmanes y actos vandálicos, especialmente contra la infraestructura de transporte.

Bogotá, Medellín, Tunja, Pereira y Popayán fueron escenario de las ya habituales acciones de desadaptados de las llamadas «primera línea» que causaron destrozos en bienes públicos y atacaron a la fuerza pública que trató de reprimirlos.

En medio de los desmanes fueron capturados 47 vándalos, entre ellos una mujer de nacionalidad estadounidense, estudiante de la Universidad de los Andes, que fue cogida infraganti en los disturbios registrados en la Universidad Nacional de Bogotá. Fue identificada como María Elizabeth Giulianelli, de 22 años, y fue recluida en la URI de Puente Aranda. Ahora enfrenta un proceso de deportación.

En Medellín antes de las movilizaciones fueron aprehendidos 8 sujetos integrantes de la «primera línea».

De acuerdo con el reporte del Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y el Ejército, como consecuencia de los desórdenes resultaron por lo menos una veintena de heridos, 11 de ellos en Popayán, incluido un capitán que fue acuchillado.

También podría gustarte

Ataque con drones al Ejército Nacional en Río de Oro, Cesar

En ataque armado asesinan a Policía en Norte de Santander

Capturan a seis integrantes del Frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN en Arauca

No obstante, como lo indicamos al comienzo, las manifestaciones se desarrollaron en paz y orden.

El Ministro del Interior, Daniel Palacios lideró el Puesto de Mando Unificado durante las manifestaciones de este jueves 28 abril junto al Ministro de Defensa y los altos mandos de las Fuerzas Militares y la Policía.

El balance de las 7:00 p.m de la jornada de manifestaciones dio conocer que el día ha transcurrido en tranquilidad.

“Se ha garantizado la manifestación pacífica, pero también la Fuerza Pública ha intervenido en momento que sea violada la constitución y la Ley para defender los derechos de la ciudadanía”, indicó Palacios.

Además, dio conocer que en el país, durante el día, se tuvieron más de 123 actividades que se desarrollaron en todo el territorio nacional.

“El mensaje es que hoy ha sido un día en donde la protesta pacífica ha transcurrido con el acompañamiento de un dispositivo de Fuerza Pública, garantizado que esas manifestaciones transcurran con tranquilidad.” señaló Palacios

De igual manera, el jefe de la cartera Política aseguró que hubo intervenciones en las ciudades de Bogotá, Medellín, Tunja, Popayán y Pereira, en las cuales se presentaron desmanes luego de las manifestaciones.

Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, indicó:

«Más de 72.000 hombres y mujeres de la Fuerza Pública acompañaron todas las actividades y manifestaciones a lo largo de todo el territorio nacional. 50 mil unidades de Policía Nacional dedicadas a la atención de los puntos más críticos del país. Además, 22 hombres de nuestras Fuerzas Militares estuvieron presentes en las carreteras acompañando los puestos de control y realizaron actividades de protección de activos estratégicos en las diferentes ciudades».

El jefe de la cartera de Defensa añadió que 50 mil unidades de Policía Nacional atendieron los puntos más críticos del país, mientras 22 mil hombres de las Fuerzas Militares estuvieron presentes en las carreteras acompañando los puestos de control y realizaron actividades de protección de activos estratégicos en las diferentes ciudades.

La Fuerza Pública, con el acompañamiento permanente de las autoridades judiciales, realizaron la captura de 47 personas, 14 de ellas en flagrancia por alteraciones al orden público, afectaciones al transporte público y por agresiones a miembros de la Policía Nacional.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, reportó tres uniformados lesionados, entre ellos un capitán que resultó herido con un arma cortopunzante durante un hecho que ocurrió en Popayán (Cauca).

«Durante las manifestaciones se capturó a una ciudadana norteamericana, con el apoyo de las autoridades judiciales se está haciendo la trazabilidad de las actividades realizadas por esta persona en el país, y sobre todo las actividades que realizaba cuando atacaban a miembros de la Policía Nacional», informó en general Vargas

La #FuerzaPública ha sido efectiva para garantizar el derecho a la manifestación pública y pacífica. Desde el #PMU en @PoliciaColombia, balance:

?? 47 capturas (entre ellas una ciudadana extranjera): 13 en flagrancia en la tarde.
?? 5 intervenciones.
?? 3 policías heridos. pic.twitter.com/Kjzm3HOPfW

— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) April 29, 2022

La Defensoría del Pueblo también rindió un parte sobre la jornada:

«Desde la Defensoría del Pueblo presentamos un balance positivo de la jornada de manifestaciones sociales convocadas para hoy, la cual contó con el acompañamiento de nuestros funcionarios en todo el territorio nacional para garantizar el legítimo derecho a la protesta pacífica”, aseguró el jefe de este organismo, Carlos Camargo.

Las actividades de protesta social se han desarrollado de manera pacífica, con excepción de Popayán, donde se han registrado alteraciones de orden público, al igual que en Cali al interior de la Universidad del Valle y en Bogotá frente a la Universidad Nacional.

Hoy 440 funcionarios de las 42 regionales de la Defensoría del Pueblo verificaron el desarrollo de las manifestaciones y 300 defensores públicos estuvieron atentos para brindar el acompañamiento jurídico y representación judicial a las personas que lo requirieran.

“Destacamos el diálogo que nuestros delegados para la Prevención de la Conflictividad Social, de Movilidad Humana y de Grupos Étnicos mantuvieron con los líderes sociales de la Minga interétnica, campesina, indígena y afrocolombiana, en relación con lo que ellos denominaron emergencia humanitaria en los territorios, en una audiencia llevada a cabo frente a la sede nacional de la Defensoría del Pueblo”, destacó Carlos Camargo.

Allí los líderes manifestaron su preocupación por las vulneraciones a los derechos humanos en varias regiones del país, especialmente en aquellos territorios donde la Defensoría del Pueblo ha emitido sus alertas tempranas.

“Desde la Defensoría del Pueblo les reiteramos que seguiremos brindando nuestro acompañamiento en todos los territorios, particularmente, en aquellos lugares donde las comunidades más vulnerables han venido siendo afectadas por las acciones de los grupos armados ilegales”’ agregó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ataque con drones al Ejército Nacional en Río de Oro, Cesar

Ataque con drones al Ejército Nacional en Río de Oro, Cesar

25 de mayo de 2025
En ataque armado asesinan a Policía en Norte de Santander

En ataque armado asesinan a Policía en Norte de Santander

25 de mayo de 2025
Capturan a seis integrantes del Frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN en Arauca

Capturan a seis integrantes del Frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN en Arauca

25 de mayo de 2025
Incautan en Ibagué más de un millón de dólares falsos que iban a ser enviados a México

Incautan en Ibagué más de un millón de dólares falsos que iban a ser enviados a México

25 de mayo de 2025

Las más leídas

Tragedia en Las Américas: asesinan a hombre en el cumpleaños de su hija

Tragedia en Las Américas: asesinan a hombre en el cumpleaños de su hija

25 de mayo de 2025
Así fue la balacera en Villa Santos: un presunto delincuente muerto y otro herido

Así fue la balacera en Villa Santos: un presunto delincuente muerto y otro herido

25 de mayo de 2025
Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

25 de mayo de 2025
Identifican al responsable de atropellar a más de 10 personas en Granada, Meta: era un soldado profesional

Identifican al responsable de atropellar a más de 10 personas en Granada, Meta: era un soldado profesional

25 de mayo de 2025
En el barrio Evarito Sourdis un hombre fue herido de bala al resistirse al robo de su motocicleta 

En el barrio Evarito Sourdis un hombre fue herido de bala al resistirse al robo de su motocicleta 

25 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba