NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Muchos extranjeros vienen a hacer de las suyas al país”: Claudia López

por
17 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Revisarán los antecedentes de todos los extranjeros antes de ingresar a Colombia.

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, sostiene que,
“No hay derecho que cualquier criminal pueda cruzar fronteras y agreda a los colombianos” y señaló que las medidas adoptadas por Migración Colombia son positivas.

La mandataria dijo que, “quiero celebrar que al fin Migración Colombia adoptó la medida que habíamos pedido desde hace más de un año. Más vale tarde que nunca. No hay derecho que cualquier criminal pueda cruzar las fronteras de Colombia cuando quiera, con lo que quiera y venga a atracar y a agredir a los colombianos impunemente”.

Por su parte, Migración Colombia afirma que la revisión de antecedentes existe siempre que se hace un proceso de control migratorio.

“Al fin después de un año, Migración toma medidas para que cualquier extranjero que entre a Colombia se le revise si tiene antecedentes o no y se impida la entrada de criminales. Además, hay un proceso de identificación rápida para que los criminales que cometan un delito pueden hacer rápidamente judicializado. Más vale tarde que nunca”, agregó.

A renglón seguido, dijo: “cuántas vidas hubiéramos podido salvar en Bogotá y en Colombia. Cuántos robos hubiéramos podido evitar y cuántas judicializaciones hubiéramos podido hacer si desde hace más de un año se hubiera hecho, pero bueno, finalmente se hizo.

“Tengo la plena certeza que eso nos va ayudar a mejorar cada día más en la reducción de atraco y la judicialización efectiva. Que no haya impunidad de nadie y mucho menos de gente que acogemos en nuestro territorio de buena fe y que son criminales que terminan agrediendo a nuestra comunidad”, aseguró.

También podría gustarte

Presidente del Senado pide “bajar los ánimos” tras atentado contra Miguel Uribe

Concejo de Bogotá aprueba moción de duelo por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Migración Colombia y Fiscalía desarticulan red transnacional de tráfico de migrantes y falsificación de documentos

Migración

Frente a ese pronunciamiento, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que, “hay que aclarar que los esfuerzos de Migración Colombia por la identificación de la población migrante vienen desde hace muchísimo tiempo”.

“Desde mayo del año pasado con el Estatuto Temporal de Protección lo que hicimos fue crear un mecanismo de identificación con soporte biométrico. Es decir, llevamos mucho tiempo en este procedimiento, llevamos mucho tiempo trabajando con la Policía, con las Fuerzas Militares y con la Fiscalía en procesos de identificación”, dijo.

“Cinco años atrás había un poco más de 50 mil venezolanos en Colombia. En 2021 llegamos a más de 1.842.000. Es un crecimiento exponencial para el cual el país nunca estuvo preparado. Fue la avalancha más grande que haya tenido noticia el hemisferio”, afirmó Espinosa.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Presidente del Senado pide “bajar los ánimos” tras atentado contra Miguel Uribe

Presidente del Senado pide “bajar los ánimos” tras atentado contra Miguel Uribe

12 de agosto de 2025
Concejo de Bogotá aprueba moción de duelo por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Concejo de Bogotá aprueba moción de duelo por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

12 de agosto de 2025
Migración Colombia y Fiscalía desarticulan red transnacional de tráfico de migrantes y falsificación de documentos

Migración Colombia y Fiscalía desarticulan red transnacional de tráfico de migrantes y falsificación de documentos

12 de agosto de 2025
JEP rechaza tutela de exjefes de las FARC y mantiene juicio por secuestros

JEP rechaza tutela de exjefes de las FARC y mantiene juicio por secuestros

12 de agosto de 2025

Las más leídas

Tatuador de 23 años fue asesinado en ataque armado en el barrio El Ferry

Tatuador de 23 años fue asesinado en ataque armado en el barrio El Ferry

11 de agosto de 2025
Procurador ordena instalación inmediata de Mesa de Trabajo por crisis en Medicina Legal de Barranquilla

Balas para otro, muerte para él: así fue el ataque que acabó con la vida de Víctor De La Hoz en Soledad

12 de agosto de 2025
¡Rateros de película atrapados en El Poblado: corte, armas y chaquetas falsas no les salvaron

¡Rateros de película atrapados en El Poblado: corte, armas y chaquetas falsas no les salvaron

12 de agosto de 2025
Golpe al corazón de “Los Costeños”: GAULA captura a seis extorsionistas en Barranquilla y Soledad

Golpe al corazón de “Los Costeños”: GAULA captura a seis extorsionistas en Barranquilla y Soledad

11 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba