NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“No embolatar” Moción de Censura contra MinTic: pide oposición a la presidenta de la Cámara

por
18 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Según se ha conocido, Jennifer Arias no ha agendado el debate solicitado tras el escándalo del millonario contrato que MinTic concedió a Centro Poblados, desembolsando un anticipo de $70 mil millones de pesos sin que hayan hecho nada y que a la final se caducó, pero la plata no aparece.

Sin cumplirse un mes de la instalación del Congreso de la República desde ya son visibles las diferencias entre la oposición y los partidos de Gobierno.

Lo anterior no es de extrañar, con el sonado caso del multimillonario contrato de “Centro Poblados” con MinTic, donde por todas las irregularidades registradas en el mismo y la “pérdida hasta el momento” de $70 mil millones de pesos, generaron que se hiciera una moción de censura a la actual Ministra Karen Abudinen, lo cual no se ha hecho aún, motivando al representante León Fredy Muñoz en acusar directamente a la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, de querer “embolatar” el debate de moción de censura contra la ministra de las Tecnologías y la Información Karen Abudinen por el escándalo que se presentó debido a un millonario contrato que ya se caducó.

“Estoy preocupado por la moción de censura contra la ministra Karen Abudinen”, dijo el congresista al señalar que no quieren pensar que Arias quiera beneficiar a la funcionaria por ser parte de la bancada del Centro Democrático. “Le pregunté a la presidente de la Cámara, Jennifer Arias, y me respondió que citará a la mesa directiva para analizar si es viable o no hacer la moción. Me dice que posiblemente sería en septiembre, pero que no es seguro porque entrará la reforma tributaria”.

A juicio del congresista, nada tiene que ver la agenda legislativa con la realización de los debates solicitados por los congresistas y por ello tiene dudas sobre si quieren “embolatar” la moción de censura contra la ministra. “Quieren hacerle conejo a este debate tan importante en donde no está claro que pasó con $70.000 millones. Por eso queremos el debate y le pedimos a la congresista que no dilate el debate”, dijo.

Esta es la inversión más grande que ha hecho el MinTic, pedíamos recursos para acabar con la brecha digital y nos decían que no había plata, pero si tenían para el despilfarro, la corrupción. Por eso citamos a #MociónDeCensura a Karen Abudenin#RenuncieMinistra pic.twitter.com/l9qavBrQek

— León Fredy Muñoz (@LeonFredyM) August 11, 2021

Hace una semana un grupo de congresistas de la oposición reunió firmas para adelantar la moción de censura contra la ministra de las TIC por el escándalo que se ha generado en los últimos días por la millonaria licitación para lograr conectividad en varias instituciones educativas del país.

Las razones expuestas por la oposición frente a este enorme contrato con póliza falsa, es que el debate está orientado a que si la ministra no renuncia, por esta vía sería posible sacarla del cargo dado la “gravedad” de lo que ocurrió en la licitación por más de $1 billón que ganó la Unión Temporal Centros Poblados. “Si la ministra no renuncia, la moción se llevará a cabo por tantas irregularidades. El Gobierno se comprometió a reducir las brechas digitales y con esto se está haciendo todo lo contrario”, dijo el representante León Fredy Muñoz en su momento.

También podría gustarte

Defensa de Álvaro Uribe interpone tutela contra su detención domiciliaria

SuperServicios inicia evaluación integral a XM, operador del sistema eléctrico nacional

Persisten bloqueos en la vía Bogotá – La Calera: habitantes exigen soluciones urgentes a la Perimetral de Oriente

Por su parte, la representante Katherine Miranda fue muy enfática al respaldar la solicitud de moción de censura, pues considera que los recursos públicos son sagrados y que la ministra Abudinen debe dar explicaciones de lo que pasó en ese proceso de contratación.

“Acá no vamos a permitir que la ministra siga tan campante como si nada. por eso nosotros hemos decido radicar una moción de censura. Parece que se nos olvida que Colombia está viviendo un momento durísimo, una crisis económica sin precedentes y donde el Gobierno por un lado tiene un discurso de austeridad pero la ministra se da el lujo de entregar este tipo de dinero sin ningún tipo de respaldo, por eso debe denunciar”, dijo Miranda.

Mientras tanto queda esperar a que se digne a responder la presidenta de la Cámara, Jennifer Arias, quien hasta el momento calla y no ha respondido a la oposición, sin embargo, varios sectores le piden que se convoque al debate que cuenta con un amplio respaldo de varias bancadas.

Semana

Etiquetas: 70 mil millonesCámara de RepresentantesCentros PobladosCongresoCONGRESO DE LA REPÚBLICAembolatarJennifer AriasKaren AbudinenKatherine MirandaLeón Fredy MuñozMinTicmoción de censura
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Defensa de Álvaro Uribe interpone tutela contra su detención domiciliaria

Defensa de Álvaro Uribe interpone tutela contra su detención domiciliaria

4 de agosto de 2025
SuperServicios inicia evaluación integral a XM, operador del sistema eléctrico nacional

SuperServicios inicia evaluación integral a XM, operador del sistema eléctrico nacional

4 de agosto de 2025
Persisten bloqueos en la vía Bogotá – La Calera: habitantes exigen soluciones urgentes a la Perimetral de Oriente

Persisten bloqueos en la vía Bogotá – La Calera: habitantes exigen soluciones urgentes a la Perimetral de Oriente

4 de agosto de 2025
Jueza Sandra Heredia concluye que Álvaro Uribe incurrió en soborno en actuación penal

Uribe, con un pie en la apelación: el caso que mantiene en vilo a Colombia sigue su curso

4 de agosto de 2025

Las más leídas

¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

3 de agosto de 2025
Capturan a tres personas por extorsionar a empleada de joyería en Barranquilla

Capturan a tres personas por extorsionar a empleada de joyería en Barranquilla

3 de agosto de 2025
Mujer fue sorprendida y capturada cuando hurtaba 13 gorras en centro comercial de Barranquilla

Mujer fue sorprendida y capturada cuando hurtaba 13 gorras en centro comercial de Barranquilla

3 de agosto de 2025
Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Explota nueva denuncia: Vicky Dávila revela chats comprometedores entre Nicolás Petro y Day Vásquez sobre supuestas fiestas de Gustavo Petro en campaña

Explota nueva denuncia: Vicky Dávila revela chats comprometedores entre Nicolás Petro y Day Vásquez sobre supuestas fiestas de Gustavo Petro en campaña

3 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba